
El ministro de Energía, Diego Pardow, enfrenta una creciente presión política luego de conocerse un Informe Técnico Preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que detectó cobros excesivos en las cuentas de electricidad correspondientes a los años 2024 y 2025.
El documento provocó un fuerte remezón en el ámbito político y amenaza con escalar a una acusación constitucional.
La bancada de la UDI fue la primera en anunciar medidas, confirmando este miércoles la presentación formal de un libelo contra el secretario de Estado, al que acusan de negligencia en la supervisión del sistema tarifario. Desde el Congreso, la iniciativa comenzó a sumar apoyos en distintos sectores de la oposición.
Apoyo transversal en la derecha y el PSC
El diputado Juan Irarrázaval, del Partido Republicano, confirmó que su bancada se unirá a la ofensiva impulsada por la UDI.
“Aquí hay antecedentes graves, y por cierto esta bancada se va a sumar a la acusación constitucional que ha presentado la UDI”, declaró, agregando que ofrecerán apoyo técnico y jurídico para fortalecer el texto acusatorio.
En tanto, el diputado Benjamín Moreno, también republicano e integrante de la Comisión de Minería y Energía, amplió el alcance de las críticas y solicitó que sean citadas diversas autoridades actuales y pasadas, entre ellas el exsubsecretario Julio Maturana, quien ocupó el cargo entre 2022 y 2023.
“El señor Julio Maturana, integrante del comando de Jeannette Jara, tiene que decidir si va a hacer campaña con recursos públicos, al igual que Laura Albornoz y Francisco Vidal, donde esto ya se está convirtiendo en un modus operandi de la campaña de Jeannette Jara, o si va a dedicarse a ser jefe de división y presidente de la Comisión Chilena de Energía Nuclear”, señaló.
Por su parte, la presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), Sara Concha, también expresó disposición a respaldar la ofensiva parlamentaria.
“Estamos disponibles a evaluar sumarnos a cualquier decisión fiscalizadora, ya sea una acusación constitucional u otras acciones. Este gobierno debe asumir la responsabilidad de sus errores reiterados”, afirmó.
Desde el Ministerio de Energía, no ha habido hasta ahora una declaración oficial en respuesta a las advertencias de acusación constitucional ni a los emplazamientos por el eventual rol de funcionarios vinculados a campañas políticas.