Fiscal Nacional remueve a persecutor del caso ProCultura tras fallo por interceptación ilegal

 

El fiscal nacional, Ángel Valencia, resolvió este viernes remover al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de la causa que investiga eventuales irregularidades en el financiamiento político vinculadas a la Fundación ProCultura. La decisión se produce luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus, expsiquiatra del Presidente Gabriel Boric, debido a una interceptación telefónica considerada ilegal por el tribunal.

El fallo judicial concluyó que el Ministerio Público y la PDI realizaron una “interceptación groseramente ilegal” del teléfono de Huneeus, quien, al momento de la diligencia, figuraba como testigo y no como imputada en la arista investigativa del caso convenios. Entre las conversaciones transcritas por la Fiscalía, se encuentran diálogos con su madre, Marta Lagos, con María Constanza Gómez, y con el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.

La Fiscalía había defendido la medida argumentando que existían sospechas de posibles delitos de fraude al Fisco y tráfico de influencias por parte de Huneeus, motivadas por conversaciones interceptadas, una de las cuales fue filtrada a la opinión pública.

En respuesta al fallo, el Ministerio Público reasignó el caso ProCultura a la Fiscalía Regional de Antofagasta, encabezada por Juan Carlos Bekios, “atendida su complejidad y gravedad”, y con el objetivo de garantizar su continuidad y objetividad. Además, se solicitó al fiscal Cooper un informe detallado sobre los aspectos observados en el dictamen de la Corte.

«Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público», indicó el organismo en un comunicado oficial, enfatizando su compromiso con el respeto irrestricto a la legalidad y la protección de la confianza ciudadana en el sistema penal.

Desde el Frente Amplio, su presidenta Constanza Martínez valoró la decisión de la Corte de Apelaciones y sostuvo que “en todos los casos de corrupción debe haber una investigación profunda y con rigor. Por eso es positivo que las instituciones funcionen”.

En contraste, la diputada Camila Flores (RN) criticó el fallo, calificándolo como una reacción desproporcionada: “Me parece una cosa muy pequeña que se hayan fijado simplemente en que este teléfono no estaba a nombre de ella para desechar todas las diligencias. El fiscal Cooper está sacando adelante esta investigación y no debe enfrentarse a más obstáculos por detalles insignificantes”.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----