
El intenso sistema frontal que afecta a la zona sur de Chile ha provocado una serie de emergencias en diversas regiones, especialmente en La Araucanía, Biobío y Los Ríos, con precipitaciones intensas, fuertes vientos y caída de árboles que han afectado la infraestructura pública y viviendas particulares.
En la Región de La Araucanía, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta temprana preventiva tras registrarse anegamientos y múltiples interrupciones en rutas principales y secundarias. En la comuna de Pucón, un árbol cayó sobre una vivienda, provocando daños mayores y dejando a dos personas damnificadas, quienes fueron trasladadas a residencias de familiares.
El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, destacó la gravedad de la situación en la zona lacustre:
«Este frente que ha significado una gran caída de agua, entendamos que en 12 horas ha caído más de 60 milímetros de agua, y hemos tenido rachas de viento de 107 kilómetros por hora, lo que genera una afectación importante por caída de árboles y corte del suministro eléctrico».
La autoridad comunal aseguró que los equipos municipales se han mantenido desplegados junto a Senapred para atender las distintas emergencias.
Aunque se canceló la alerta meteorológica por precipitaciones intensas, se mantiene vigente la alerta por vientos moderados a fuertes, con velocidades que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora en algunas zonas de La Araucanía.
En la Región del Biobío, el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, detalló que se han registrado hasta 80 milímetros de precipitaciones en la Provincia de Arauco, con cifras menores en Concepción (40 mm) y Biobío (30 mm).
“Las lluvias estuvieron acompañadas de vientos de hasta 80 kilómetros por hora, lo que generó afectación que fue atendida por los municipios”, informó.
En tanto, en la Región de Los Ríos, el sistema frontal provocó voladuras de techumbres y caída de árboles en diversas comunas. Según el director (s) regional de Senapred, Ricardo Almonacid, las comunas más afectadas han sido Valdivia, La Unión y Paillaco, donde aún se trabaja para despejar las vías.
En Paillaco, se reportaron seis personas afectadas y una vivienda con daño menor, mientras que en Futrono, se investiga la voladura de una techumbre en un sector rural.
Las autoridades continúan en monitoreo permanente y mantienen los equipos de emergencia desplegados para atender las situaciones que puedan surgir ante la persistencia de condiciones meteorológicas adversas.