
Previo al inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias, autoridades de la Región de Valparaíso y del Gran Concepción informaron sobre el fortalecimiento de medidas de seguridad y logística en fondas y ramadas, con el objetivo de garantizar el bienestar de los asistentes.
En Viña del Mar, el Valparaíso Sporting Club implementará un sistema de entradas mediante Passline, que permitirá un registro nominativo de los participantes, junto a mayor presencia de Carabineros. Los festejos terminarán a las 0:00 horas.
La alcaldesa Macarena Ripamonti explicó:
“El estándar con el que vamos a trabajar va a ser de una fiesta masiva: cada persona que entre va a ser registrada, empadronada e identificada a través de un sistema digital por parte de una ticketera”.
Estas medidas buscan prevenir incidentes como el registrado en años anteriores, cuando un hombre falleció tras ser apuñalado durante las festividades.
Por su parte, las fondas del Parque Alejo Barrios contarán con seguridad privada, detector de metales y una nueva Tenencia Temporal de Carabineros, inaugurada este martes, para reforzar la seguridad en la zona.
Medidas en el Gran Concepción
En la Región del Biobío, aunque el Gobierno recomendó aplicar la restricción horaria establecida por el Jefe de la Defensa Nacional, las comunas de Concepción, Tomé y Florida decidieron extender los festejos hasta las 2:00 horas.
El alcalde de Florida, Rodrigo Montero, detalló:
“Tenemos contingencia policial hasta eso de las 0:00 horas, y de ahí en adelante, como municipalidad asumimos la responsabilidad de entregar la seguridad correspondiente a quienes nos estén visitando”.
Otra preocupación para la zona ha sido el sistema frontal pronosticado, que traerá lluvias de hasta 30 mm en la capital regional. Por ello, el municipio de Concepción trasladó los espectáculos desde el Estadio Ester Roa hasta el Gimnasio Municipal, instalando carpas sobre las ramadas y en el acceso al recinto techado.
El alcalde Héctor Muñoz aseguró que las carpas son resistentes a lluvia y viento, y enfatizó:
“La idea es que los vecinos y vecinas de Concepción sepan que desde el 17 al 21, las ramadas van con todo, y no se suspenden por lluvia”.