
La revista gastronómica Taste Atlas elaboró un nuevo ránking con los mejores panes del mundo, donde la tradicional marraqueta chilena alcanzó el puesto número 17, consolidándose como uno de los productos más representativos del país.
Dentro de Latinoamérica, el pan nacional solo fue superado por el Pan de Bobo, de Colombia, y el Pan de Queso, de Brasil.
Según la descripción publicada en el sitio, “la marraqueta (también conocida como pan batido o pan francés) es el pan más popular en Chile. Se elabora con harina, agua, sal y levadura. Se suelen prensar dos bolas de masa y luego partirlas casi por la mitad antes de hornearlas, generalmente con una olla con agua, lo que le da a la marraqueta su corteza característica”.
El texto añade que “la corteza es tan apreciada que algunas personas incluso le sacan la miga antes de consumirla. Se cree que el origen de la marraqueta se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando un gran número de europeos emigraron a Chile y Bolivia”.
Sobre su origen, el historiador y coordinador de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes, Raúl La Torre, planteó hace algunas semanas que la marraqueta no sería chilena ni peruana, sino europea.
“Era un tipo de pan batido muy común en la zona central de Europa, que llegó a Chile gracias a una familia francesa, los hermanos Marraquet”, explicó el académico.
“De ahí vendría. Ellos dieron su apellido al producto, que en nuestro país comenzó a llamarse marraqueta. Sin embargo, también se conoce como pan francés, justamente por su vínculo con la panadería francesa”, agregó.