Presidenciales: Jara en aprietos, un Kast confiado y los deseados votos de Parisi

 

Jeannette Jara obtuvo el primer lugar de la primera vuelta con un 27% de los votos, pero el resultado dista de ser una victoria sólida. La candidata oficialista ganó, pero perdió: no logró alcanzar las proyecciones que la situaban por sobre el 30% y dejó abierta una estrecha diferencia de apenas tres puntos con José Antonio Kast, quien emerge fortalecido y con terreno fértil para crecer de cara al balotaje.

Mientras en el comando de Jara reconocen la necesidad urgente de sumar respaldos, Kast apareció en un escenario muy distinto. Sin necesidad de grandes gestos, recibió respaldos inmediatos tras conocerse los resultados. Evelyn Matthei, visiblemente golpeada por su derrota, llegó de inmediato a su comando; Johannes Kaiser también comprometió su apoyo, destacando que la alternativa para segunda vuelta es enfrentar a Jara.

El abanderado republicano además celebra una victoria contundente en el Congreso: su sector pasó de 14 a 32 escaños en la Cámara de Diputados, mientras que la derecha tradicional sufrió retrocesos importantes con pérdidas en Evópoli, Renovación Nacional y la UDI. Un escenario legislativo que refuerza la posición de Kast y que potencia su mensaje de cara al balotaje.

Jara, en cambio, debió salir a la ofensiva. Sola en el escenario de su comando, destacó propuestas de candidatos que ya quedaron fuera, buscando acercarse al electorado que abandonó durante la jornada: la devolución del IVA a medicamentos impulsada por Parisi, la reducción de tiempos oncológicos planteada por Matthei, las esquinas deportivas de Mayne-Nicholls, los 400 barrios vulnerables de Enríquez-Ominami y los centros artísticos promovidos por Artés. Una señal clara de que deberá abrir su discurso para evitar quedar estancada.

En el centro de la disputa están los votos de Franco Parisi. El líder del PDG sorprendió al instalarse como tercera mayoría, superando a Matthei y Kaiser, y además logró un fuerte ascenso legislativo con 14 escaños asegurados hasta el cierre de la jornada. Convertido en una fuerza clave, se transformó en el actor más codiciado del balotaje, aunque él mismo descartó entregar apoyos públicos. “Gánense los votos, gánense la calle”, lanzó, dejando en claro que no habrá cheque en blanco para nadie.

Con un Kast en ascenso, una Jara obligada a recomponer fuerzas y un Parisi convertido en árbitro involuntario, el escenario de segunda vuelta se anticipa estrecho y cargado de negociaciones.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----