
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, rechazó tajantemente estar involucrado en la campaña que sugiere que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, padecería alzheimer. Esto, luego que la exalcaldesa calificara los dichos como parte de una “campaña asquerosa”.
«Nosotros no hacemos campañas de ese tipo. Nunca haríamos una campaña en contra de quienes no son nuestros adversarios políticos», aseguró el exdiputado, quien también afirmó que sus militantes “son muy respetuosos y responsables”.
Además, Kast condenó el lenguaje ofensivo y el uso de redes sociales para este tipo de ataques, afirmando que «ese jamás va a ser nuestro estilo».
La controversia se agudizó tras la publicación, y posterior eliminación, de un mensaje en redes sociales del precandidato al Congreso por el Partido Republicano, Leandro Kunstmann, quien escribió: «No es alzheimer, es locura temporal», en referencia a Matthei. Consultado al respecto, Kast señaló que la situación será revisada.
Ante la polémica, diversas dirigentas de Chile Vamos expresaron su respaldo a Evelyn Matthei mediante un video difundido en redes sociales. En el registro participaron figuras de la UDI, RN y Evópoli, como las senadoras María José Gatica, Paulina Núñez y Carmen Gloria Aravena; la vocera del comando, Paula Daza; las exministras Isabel Plá y Karla Rubilar; la exsenadora Marcela Sabat, entre otras.
“El odio digital silencia nuestras voces como mujer. Si es hombre, tiene carácter. Si es mujer, se le escapa la moto”, afirman en el video, en el que además subrayan que “con la salud mental no se juega, no es un arma política. Los ataques misóginos no son debate, son violencia”.
Las dirigentas concluyen que “la violencia virtual también es real” y que “la democracia se debilita cuando se hostiga a las mujeres”.