
A partir de este lunes 21 de julio, comenzó a circular en todo el país la nueva moneda de $100, emitida por el Banco Central de Chile en conmemoración de su centenario. La pieza forma parte de una edición especial que no reemplazará a las monedas actuales, sino que circulará en conjunto con ellas.
El instituto emisor informó que se han acuñado 30 millones de unidades, las cuales serán distribuidas de manera gradual a través de los bancos comerciales, llegando posteriormente al comercio y al público general mediante transacciones cotidianas.
Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, esta nueva versión mantiene las mismas dimensiones y características físicas de la moneda bimetálica vigente, diferenciándose únicamente por su diseño conmemorativo.
En el anverso, la moneda presenta el logotipo del centenario del Banco Central de Chile en el centro del núcleo, acompañado por la frase “cien años” y coronado por el texto “República de Chile” en el anillo. En la parte inferior del núcleo se observa una representación de la Cordillera de los Andes, mientras que en el anillo inferior aparece la inscripción “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925-2025”. También se incluye la Ceca, símbolo del fabricante.
En el reverso, la moneda muestra el Escudo Nacional en el centro del núcleo, el año de acuñación (2025), y la cifra “100” junto a la palabra “PESOS”, superpuestas con el anillo. Todo el conjunto está circundado por ramas de laurel, completando un diseño simbólico y sobrio.
Desde el Banco Central destacaron que esta es una moneda “hecha para usarse, no para guardarse”, en alusión a los posibles intereses de coleccionistas. El organismo subrayó que el nuevo ejemplar puede llegar a manos de las personas en cualquier momento a través del uso cotidiano.