Oposición reevalúa acusación constitucional contra exministro Diego Pardow por nuevo error en cuentas de la luz

 

La oposición política analiza la posibilidad de reactivar la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, tras conocerse nuevos antecedentes sobre un error en las tarifas eléctricas que, según se reveló, el Gobierno habría conocido hace más de un año.

El jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), Frank Sauerbaum, afirmó que “es evidente que se ha ido sumando nueva información que nosotros como oposición estamos recabando para evaluar una posible acusación constitucional en contra del ministro Pardow”.

El parlamentario acusó al Ejecutivo de un intento de ocultar la información, señalando que “Translec dejó claramente establecido que en octubre pasado tuvo una reunión con el Ministerio de Energía, advirtiendo esta situación y ofreciendo devolver casi 150 millones de dólares, cosa que el Gobierno tampoco hizo. Por lo tanto, la responsabilidad no se puede eludir”, enfatizó.

Sauerbaum añadió que la oposición actuará con realismo político, evaluando si existen los votos necesarios para avanzar en la acusación.

“Los nuevos antecedentes agravan el caso”

El también diputado RN Diego Schalper sostuvo que los antecedentes conocidos “le dan fuerza a una eventual acusación constitucional contra el exministro Pardow”. A su juicio, “no es suficiente que él haya salido del cargo”, e insistió en que debe analizarse si Pardow “sabía y no hizo nada al respecto”.

“El daño a la fe pública y la necesidad de reparar a los miles de consumidores afectados exige reevaluar una acusación constitucional”, agregó.

En la misma línea, el jefe de bancada del Partido Republicano, Juan Eduardo Irarrázaval, declaró que “siempre dijimos que íbamos a buscar a los responsables hasta el final, con o sin renuncia del ministro”.

“Los nuevos antecedentes agravan aún más este caso, que ya era lo suficientemente grave, por lo tanto, es de todo sentido reevaluar la acusación constitucional para inhabilitar y alejar a personas como el ministro Pardow de la gestión pública”, puntualizó.

UDI no descarta sumarse a la ofensiva

Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), los diputados Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez también se mostraron abiertos a respaldar la acción.

Alessandri sostuvo que “el hecho de que el ministro haya renunciado no significa que la Cámara de Diputados no tenga que seguir investigando. Si hemos visto un error en la fijación de tarifa y ahora aparece otro, el caso cobra aún más fuerza”.

Por su parte, Ramírez afirmó que “no descartamos una acusación constitucional por este nuevo error de cálculo. Los chilenos merecen saber por qué se demoraron un año en licitar y por qué no se informó antes”.

Llamado a priorizar la devolución del dinero

El diputado independiente-PPD, Cristián Tapia, si bien no defendió al exministro, pidió centrarse en la devolución de los montos cobrados de más antes de definir responsabilidades políticas. “Lo que aquí se tiene que acelerar primero es el monto y cuándo se le va a devolver la plata a las personas, que es lo que más me preocupa. Luego buscamos las responsabilidades técnicas y políticas”, concluyó.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----