
Con 32 votos a favor y 1 en contra, el Senado aprobó este viernes la 60ª renovación del estado de excepción en la Región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, en la Región del Biobío, medida que ya suma tres años y medio de vigencia.
Durante el debate, diversos senadores coincidieron en que los hechos de violencia en la Macrozona Sur han disminuido. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó esta afirmación señalando que “hasta el 10 de agosto de 2025, se observa una disminución del 39% de los eventos de violencia rural con respecto al mismo periodo del 2024 y un 80% en comparación con el 2021”.
Pese a estas cifras, los parlamentarios expresaron su preocupación por la permanencia de grupos armados en el territorio y la falta de avances para restringir su acceso a las armas y llevarlos ante la justicia. Asimismo, advirtieron sobre el impacto que la inseguridad sigue teniendo en la vida cotidiana, particularmente en el empleo y el trabajo.
En ese contexto, hicieron un llamado al Gobierno para agilizar la tramitación de proyectos de ley como el de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) y la modernización de la Ley de Inteligencia. También instaron al Ejecutivo a comenzar a diseñar una “estrategia de salida” que permita reducir gradualmente la presencia militar y policial en la zona, poniendo el foco en recuperar la tranquilidad para las comunidades.