Impulsan instalación de sistema ILS en el aeropuerto La Florida para mejorar la conectividad aérea

La diputada por la Región de Coquimbo, Nathalie Castillo, reiteró su llamado a implementar el Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) en el aeropuerto La Florida de La Serena, una medida que busca reducir las constantes suspensiones de vuelos provocadas por las condiciones climáticas en la zona.

La parlamentaria presentó esta propuesta hace más de un año al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), durante una reunión sostenida en julio de 2024. En esa instancia, además, solicitó conocer los planes de mitigación existentes frente a los recurrentes problemas de despegue y aterrizaje ocasionados por la niebla y otros factores meteorológicos.

El sistema ILS, que ya opera en los aeropuertos de Talcahuano (Región del Biobío) y Balmaceda (Región de Aysén), permitiría mejorar significativamente la seguridad y continuidad de los vuelos en La Serena. En este contexto, el Gobierno Regional de Coquimbo ha manifestado su disposición para avanzar en la iniciativa, sosteniendo reuniones con las autoridades competentes.

El interés por esta tecnología se ha visto reforzado por datos entregados por la aerolínea JetSMART, que reportó que el 55% de sus cancelaciones a nivel nacional se originaron en el aeropuerto serenense.

“Desde hace más de un año hemos impulsado la implementación del sistema ILS en el aeropuerto La Florida, porque la seguridad y continuidad de los vuelos no solo benefician al turismo, sino también a las familias y trabajadores que dependen de este servicio por motivos de salud o laborales”, señaló la diputada Castillo, destacando la convergencia de esfuerzos entre las autoridades regionales para fortalecer la conectividad aérea de la zona.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----