
El dólar abrió este jueves con un leve incremento en el mercado cambiario chileno, cotizándose en torno a los $950, en una jornada marcada por factores internacionales y la atención puesta en indicadores económicos clave. A las 09:12 horas, la divisa estadounidense subía $1,49, alcanzando los $951,39 vendedor y $951 comprador.
Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam, explicó que “el movimiento refleja un ajuste moderado del mercado, en una sesión marcada por la expectativa de nuevos datos económicos locales”. La especialista destacó que el apetito global por el riesgo se ha fortalecido gracias a avances en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
“Las señales de un acuerdo con la Unión Europea, que incluiría un arancel base del 15% sobre las exportaciones, junto a una tregua prolongada en las negociaciones con China, han impulsado a las monedas rivales y generado cierta estabilidad en los mercados financieros”, afirmó Santos, quien proyectó que el tipo de cambio fluctúe durante el día entre los $942 y los $957.
Además, el buen desempeño del cobre entrega soporte adicional al peso chileno. Santos precisó que los precios del metal rojo se mantienen en niveles altos, con una cotización de US$4,5 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que el cobre Comex subía un 0,3% hasta los US$5,8.
Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que “la cotización del dólar muestra escaso movimiento al inicio de la jornada, en línea con fundamentos externos mixtos que generan un equilibrio en el tipo de cambio”. Agregó que el Dollar Index anota leves avances esta mañana, reflejando un repunte del dólar frente a otras monedas de referencia, mientras que el precio de los futuros de cobre alcanza nuevos máximos históricos, lo que fortalece al peso chileno por su impacto en la balanza comercial del país.
Bustamante advirtió que se esperan cifras económicas relevantes desde Estados Unidos, como los PMI y las ventas de viviendas nuevas, lo que “podría generar mayor volatilidad” en los mercados durante el resto de la jornada.