
La Asociación de Bancos (ABIF) anunció el lanzamiento del número único nacional “1212”, una nueva herramienta gratuita que permitirá a los clientes comunicarse de forma directa e inmediata con su banco en caso de emergencias. El servicio busca facilitar el bloqueo de productos financieros y ofrecer una reacción rápida frente a situaciones de fraude, estafas o robo de celulares.
De acuerdo con la ABIF, el “1212” estará disponible para todas las compañías telefónicas y funcionará como un canal complementario a los números de atención de cada institución financiera. Al marcarlo desde cualquier teléfono en Chile, los usuarios serán derivados automáticamente al área de emergencias de su banco.
El gerente general de la Asociación de Bancos, Luis Opazo, destacó que esta iniciativa “no es una medida aislada, sino parte de un esfuerzo constante por reforzar la seguridad y la confianza de los clientes”. En esa línea, explicó que el objetivo es reducir los tiempos de respuesta ante fraudes y fortalecer la protección de los usuarios del sistema financiero.
El nuevo número cubrirá emergencias como fraudes digitales, robos o extravíos de celulares, estafas por mensajería o correo electrónico, fraudes con códigos QR, clonación de tarjetas y compras o transferencias no reconocidas.
La presentación del “1212” viene acompañada por la campaña en redes sociales #SOSpecha, protagonizada por el periodista Emilio Sutherland, conocido como “Tío Emilio”. Su mensaje principal —“si algo te parece raro, probablemente lo es”— busca fomentar la cultura del autocuidado y alertar sobre las señales de fraude.
Entre las recomendaciones entregadas por la ABIF se incluyen: no compartir claves ni datos personales, evitar abrir enlaces sospechosos, verificar los remitentes de correos y direcciones web, mantener siempre a la vista las tarjetas, activar la doble autenticación y la biometría, y ante cualquier sospecha, comunicarse de inmediato al 1212.
Con esta iniciativa, la banca chilena refuerza su compromiso con la seguridad y la educación financiera, promoviendo una respuesta más ágil y coordinada ante delitos digitales y otras emergencias.
