Matthei acusa al Gobierno de ocultar déficit fiscal y amenaza con rechazar la Ley de Presupuesto 2026

 

 

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, acusó al Gobierno de ocultar el verdadero valor del déficit fiscal mediante la postergación de pagos a empresas constructoras, advirtiendo que su sector político rechazará la Ley de Presupuesto 2026 si no se entrega plena transparencia en la materia.

Durante un punto de prensa desde su comando, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que existen «indicios de que se están ‘chuteando’ pagos para el próximo Gobierno». En esa línea, declaró: «Este es un país que se ha vuelto cada vez más bananero, porque cuando no se les permite facturar, ni siquiera se sabe cuáles son las deudas que existen. Estas deudas están sobre todo en Vivienda, Obras Públicas y en Salud».

Matthei recalcó que, tras conversaciones con parlamentarios de su sector, no permitirán la tramitación del proyecto mientras no se clarifique la situación: «Quiero señalar muy claramente que no se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones».

Cabe recordar que si el Parlamento rechaza el proyecto o no lo despacha en un plazo de 60 días, regirá automáticamente la propuesta original enviada por el Presidente de la República.

Debate por el monto del Presupuesto 2026

El Gobierno ingresará el próximo martes el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, en un escenario de alta estrechez fiscal que, según expertos, permitirá una expansión del gasto prácticamente nula en términos reales.

El Ejecutivo ha adelantado que priorizará el gasto social y aplicará recortes en otras áreas, anticipando un intenso debate en el Congreso.

El diputado Agustín Romero (Partido Republicano), integrante de la Comisión de Hacienda, defendió la necesidad de un presupuesto menor al de 2025. «Chile no puede seguir gastando como si nada. Creo que debería presentarse un presupuesto inferior al de este año, porque los ingresos ya no alcanzan y sería engañar a la ciudadanía inflando las cuentas», señaló.

Agregó que «para nosotros un buen presupuesto no es el que gasta más, sino el que gasta mejor. Nosotros no queremos ver más estimaciones optimistas de ingresos que después no se cumplen».

Esa postura fue rebatida por el diputado Luis Cuello (PC), también miembro de la Comisión de Hacienda, quien calificó la propuesta de los republicanos como carente de sensibilidad. «La petición de republicanos de bajar el presupuesto del próximo año responde a una tremenda falta de sensibilidad y a no conocer la realidad de los chilenos», sostuvo.

«Menos presupuesto es más abandono, significa no atender las necesidades de la gente. Se requieren recursos para recuperar la infraestructura de la educación pública y para atender la crisis de la salud», concluyó.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----