MOP anuncia medidas de contingencia por salida de 450 mil vehículos desde la RM durante el fin de semana largo

 

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó este martes el plan de medidas de contingencia vial que se aplicará en conjunto con las concesionarias de autopistas, ante la salida estimada de 450 mil vehículos desde la Región Metropolitana por el fin de semana largo del viernes 31 de octubre, declarado feriado.

El anuncio fue realizado por el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, acompañado por autoridades de Carabineros y la CONASET, quienes detallaron las acciones que se implementarán desde este jueves 30 de octubre en las principales rutas del país.

Peaje a Luca y rebajas para transporte de carga

Se aplicará el tradicional “Peaje a Luca” para vehículos livianos el jueves 30 de octubre de 7:00 a 13:00 horas en los peajes de la Ruta 68 (dirección a la costa), Nueva Angostura en la Ruta 5 Sur y Las Vegas en la Ruta 5 Norte, todos en ambos sentidos.

La medida se repetirá el viernes 31 de octubre, de 7:00 a 10:00 horas, en la Ruta 68 (hacia la costa) y en Las Vegas (Ruta 5 Norte).
Para el retorno, el beneficio se aplicará el domingo 2 de noviembre entre 7:00 y 12:00 horas en los peajes Lo Prado y Zapata (Ruta 68 hacia Santiago), además de Las Vegas (Ruta 5 Norte) y Angostura (Ruta 5 Sur).

En tanto, los vehículos de carga tendrán una rebaja del 50% en el valor del peaje los días 30 y 31 de octubre, entre 00:00 y 7:00 horas, en los mismos puntos señalados. La medida se repetirá para el regreso el 2 de noviembre en idéntico horario.

Restricciones de camiones

Habrá restricción al tránsito de camiones el jueves 30 de octubre entre 12:00 y 19:00 horas en las rutas:

  • Ruta 68, entre Vespucio y el enlace Algarrobo.
  • Ruta 5 Sur, entre Calera de Tango y Pelequén.
  • Ruta 5 Norte, entre el enlace Lo Pinto y Llay Llay.
  • Acceso Sur a Santiago, entre Vespucio Sur y la conexión con la Ruta 5.

Estas restricciones volverán a aplicarse el viernes 31 de octubre entre 9:00 y 15:00 horas, y el domingo 2 de noviembre, en sentido retorno, entre 12:00 y 19:00 horas.

Alta movilidad y recomendaciones

El ministro (s) Núñez informó que el mayor flujo vehicular se espera para el jueves 30, con más de 170 mil vehículos saliendo de la capital, mientras que el domingo 2 de noviembre se prevé el retorno de 168 mil.

Respecto al Aeropuerto de Santiago, se proyecta la salida de 272 mil pasajeros entre vuelos nacionales e internacionales, con destinos nacionales como Calama, Antofagasta y Puerto Montt, y vuelos internacionales a Lima, Buenos Aires y São Paulo.

Núñez hizo un llamado a la conducción responsable: “No exceder las velocidades, evitar el consumo de alcohol y drogas, y respetar las normas del tránsito. No hay otra fórmula para tener un fin de semana sin tragedias”.

Por su parte, el general Víctor Vielma, jefe de Tránsito y Seguridad Vial de Carabineros, informó que habrá controles y fiscalizaciones activas para prevenir accidentes, mientras que la secretaria ejecutiva de la CONASET, Luz Infante, alertó sobre un aumento del 3% en fallecidos por siniestros viales en lo que va de 2025.

“Los excesos de velocidad y la conducción imprudente siguen siendo las principales causas de muertes evitables en nuestras carreteras”, enfatizó Infante.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----