Desempleo en Chile baja levemente y se ubica en 8,5% durante el trimestre julio-septiembre de 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,5% durante el trimestre julio-septiembre de 2025, mostrando una leve disminución en comparación con el trimestre móvil anterior, cuando llegó a 8,6%.

En la Región Metropolitana, en tanto, el desempleo se situó en 8,8%, también con una baja respecto al período previo (8,9%).

De acuerdo con el organismo, la variación interanual refleja un descenso de 0,2 puntos porcentuales, explicado por el crecimiento de la fuerza de trabajo (1,2%) y un mayor aumento de las personas ocupadas (1,5%). Las personas desocupadas, por su parte, disminuyeron 1,3%, debido a la baja de quienes se encontraban cesantes (-1,4%), mientras que quienes buscan empleo por primera vez no registraron cambios.

Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 61,9% y 56,6%, con incrementos de 0,2 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo creció 0,4%, impulsada por las personas inactivas habituales (0,5%) e iniciadoras (27,6%).

Aumento del empleo y sectores en alza

El número de personas ocupadas subió 1,5% en doce meses, con crecimiento tanto en hombres (1,5%) como en mujeres (1,4%). Los sectores que más contribuyeron al alza fueron información y comunicaciones (21,3%), servicios administrativos y de apoyo (12,9%) y actividades de salud (5,4%).

Por categoría ocupacional, los incrementos se concentraron en asalariados formales (0,9%) y asalariados informales (3,7%).

Disminuye la informalidad laboral

El INE señaló que la tasa de ocupación informal llegó a 26,2%, con una disminución de 0,8 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informales bajaron 1,4%, afectando a hombres (-2,3%) y mujeres (-0,4%).

La caída se explicó principalmente por los sectores comercio (-5,1%) e industria manufacturera (-4,8%), además de la reducción en trabajadoras por cuenta propia (-5,1%) y asalariadas públicas (-8,1%).

Panorama en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación alcanzó 8,8%, con una baja de 0,3 puntos porcentuales en comparación anual. La población ocupada creció 1,2%, destacando el aumento en información y comunicaciones (30,8%), industria manufacturera (8,2%) y servicios administrativos (17,4%).

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----