
El Gobierno anunció la suspensión de clases para este miércoles en las comunas costeras comprendidas entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, debido a la alerta de tsunami provocada por el terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.
La medida fue informada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, tras la reunión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), y aplicará tanto a establecimientos parvularios como escolares, sin distinción entre instituciones públicas o privadas. “La suspensión es para todas las dependencias, porque lo que nos preocupa es la seguridad de la ciudadanía”, recalcó.
Según explicó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, el estado de alerta se extiende desde Arica hasta Los Lagos, mientras que las regiones de Aysén y Magallanes se mantienen bajo estado de precaución. Detalló que “un estado de alerta se refiere a un tipo de tsunami intermedio, con olas que van desde 1 a 3 metros, lo que requiere evacuación del borde costero sobre los 30 metros. En cambio, el estado de precaución considera olas entre 30 centímetros y 1 metro, afectando principalmente el sector de playa”.
Ramos añadió que se mantienen los horarios de arribo de las primeras olas indicados por el Senapred, y que lo que varió fue el estado de instrucción para el territorio.
Evacuación coordinada y llamado a la calma
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, precisó que “tres horas antes del arribo de ola, iniciaremos los procesos de evacuación coordinados con nuestras direcciones regionales, mediante el envío del mensaje SAE y la activación de organismos de apoyo como municipios, Carabineros y Bomberos”.
Cebrián hizo un llamado a la población a mantenerse informada y conservar la calma, destacando que los procesos están debidamente coordinados en todas las regiones involucradas. “Es la autoridad quien va a informar cuándo es seguro retornar a los lugares que han sido evacuados”, concluyó.