Chile permanecerá en programa Visa Waiver de Estados Unidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este miércoles la continuidad de Chile en el programa Visa Waiver, tras una reunión sostenida en Santiago con el ministro de Seguridad, Luis Cordero; el titular de Justicia, Jaime Gajardo; y el fiscal nacional (s), Héctor Barros.

Durante el encuentro, Noem destacó los esfuerzos del gobierno chileno por evitar el uso indebido de este beneficio que permite a los ciudadanos nacionales ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. “Chile tiene una alianza continua con Estados Unidos a través del programa Visa Waiver y apreciamos esa alianza. Ha hecho esfuerzos para cumplir con el programa y esperamos con ansias seguir mejorándolo en el futuro”, sostuvo.

La secretaria también valoró el rol de Chile en la identificación de personas ligadas a organizaciones criminales. “Las redes criminales viajan a través de Chile hacia Estados Unidos y otros lugares. En febrero identificamos a personas que ingresaron a hogares de deportistas profesionales; muchas de ellas vinieron a través de Chile”, advirtió Noem, haciendo alusión a un caso ocurrido este año, cuando un ciudadano chileno fue detenido por el robo de la cartera de la propia secretaria en suelo estadounidense.

El ministro Luis Cordero, por su parte, reafirmó la cooperación entre ambos países en materias de seguridad. “Chile sostiene con Estados Unidos una relación intensa en cooperación en ámbitos asociados a la seguridad”, señaló, destacando los avances conjuntos en control fronterizo.

En la instancia, también se anunció la extensión del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (Bitmap) hasta el año 2026. Este plan piloto, iniciado a comienzos de 2025 con la participación de Carabineros y la PDI, incorporará ahora a Gendarmería. El objetivo es facilitar el intercambio de datos biométricos de migrantes con Estados Unidos y otros países, permitiendo un control más riguroso sobre quienes ingresan irregularmente y aportando información clave en investigaciones criminales.

“Esto nos permitiría tener un censo biométrico completo de personas de nacionalidad extranjera. Compartir información desde y hacia Chile mejora nuestra capacidad para detectar posibles miembros de organizaciones criminales transnacionales”, explicó el ministro Cordero.

La visita de Noem se enmarca en su gira por América Latina, que comenzó en Argentina —recientemente incorporado al Visa Waiver—, continúa en Chile y se proyecta hacia Ecuador.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----