Senapred activa alerta SAE para evacuar sectores costeros de la zona centro sur por alerta de tsunami

 

Pasadas las 13:00 horas de este miércoles, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la evacuación preventiva del borde costero en varias regiones del centro-sur del país, debido a la alerta de tsunami generada por el fuerte terremoto ocurrido en Rusia.

Las regiones afectadas por esta medida son Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se instruyó a la población a trasladarse a zonas seguras, siguiendo las indicaciones de la autoridad y de los equipos de emergencia.

“Por alerta de tsunami se inicia proceso de evacuación del borde costero (…) Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades”, indicó Senapred en su llamado oficial.

Debido a esta emergencia, en distintas regiones se suspendió el transporte público durante el proceso de evacuación, con el fin de facilitar el desplazamiento peatonal hacia zonas seguras.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) entregó el detalle de las horas estimadas de arribo del tsunami a distintos puntos del país. A continuación, algunos de los principales horarios informados:


Horas estimadas de llegada del tsunami a costas de Chile

🟡 Zona Norte

  • San Félix: 14:14 h
  • Arica: 14:51 h
  • Iquique: 14:55 h
  • Huasco: 15:27 h
  • Coquimbo: 15:34 h

🟡 Zona Centro

  • Valparaíso: 15:50 h
  • San Antonio: 15:56 h
  • Archipiélago Juan Fernández: 15:06 h

🟡 Zona Sur

  • Constitución y Lebu: 16:03 h
  • Talcahuano e Isla Quiriquina: 16:11 h
  • Chiloé (Ancud): 17:01 h
  • Puerto Montt: 17:56 h
  • Castro: 18:37 h

🟡 Zona Austral

  • Puerto Melinka: 17:49 h
  • Caleta Meteo: 19:00 h
  • Puerto Williams: 21:46 h
  • Punta Arenas: 09:20 h (31 de julio)
  • Bahía Gregorio: 09:21 h (31 de julio)

Senapred mantiene activa la alerta en coordinación con las autoridades locales y llama a la ciudadanía a informarse exclusivamente a través de canales oficiales y medios formales, evitando compartir información no verificada que pueda generar confusión o pánico.


 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----