Peritos del SML descartaron que Nabila Rifo haya sido violada el día que fue agredida
En la quinta jornada del juicio, los especialistas refutaron la versión de la defensa del imputado Mauricio Ortega, exconviviente de la víctima que fue brutalmente atacada el 14 de mayo pasado en Coyhaique.
Peritos del Servicio Médico Legal refutaron este viernes la teoría planteada por la defensa de Mauricio Ortega Ruiz, en cuanto a que Nabila Rifo, su exconviviente, sufrió una agresión sexual en la madrugada del 14 de mayo de 2016, fecha en que fue golpeada brutalmente en Coyhaique y luego encontrada en la vía pública sin sus globos oculares y en riesgo vital.
La médico ginecóloga y perito del SML, Priscila Astudillo, efectuó un informe pericial sexológico a la víctima el 15 de mayo del 2016, en el Hospital Regional de Coyhaique, cerca de las 17:00 horas, en el cual se descartó la existencia de cualquier tipo de lesión asociada a algún delito sexual.
En la quinta jornada del juicio contra Ortega, el fiscal Luis González consultó a la profesional si había encontrado signos de violación de cualquier tipo en la víctima y la respuesta de la testigo fue negativa. “No se observaban lesiones sugerentes de penetración forzada o con violencia”, aseveró la doctora Astudillo.
También declaró Andrés Rosmanich Poduje, médico cirujano especialista en obstetricia y ginecología del SML, quien efectuó su pericia en la Posta Central de Santiago. El facultativo también descartó la existencia de una agresión sexual en contra de la víctima.
Según la defensa, Nabila Rifo fue violada el día en que le arrancaron los ojos y el agresor dejó un rastro de ADN distinto al de Ortega Ruiz, quien está acusado por los delitos de femicidio frustrado, mutilación, amenazas y violación de morada. La Fiscalía pide una pena total de 29 años.
El juicio continuará el lunes próximo en el Tribunal de Juicio Oral de Coyhaique.
ATON

PAÍS
Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.
Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.
Caída en la actividad del comerio
El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.
«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.
ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
SEC autoriza construcción de planta piloto de hidrógeno verde para proveer energía a campamento minero