Piden a Italia extradición de exgobernador mexicano a Estados Unidos
Estados Unidos y México acordaron este miércoles que la justicia italiana debe primero atender la solicitud estadounidense para extraditar a Tomás Yarrington, un exgobernador mexicano capturado en Florencia acusado de nexos con el narcotráfico.
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, y su contraparte mexicana, Raúl Cervantes Andrade, señalaron en una declaración conjunta que acordaron solicitar a Italia que “otorgue precedencia” a la solicitud estadounidense para extraditar a Yarrington y autorice su posterior “reextradición” a México.
Los dos fiscales dijeron que a la conclusión de su juicio en Estados Unidos “Yarrington será cedido a México de manera temporal para que pueda ser presentado ante la justicia”, según un comunicado del Departamento estadounidense de Justicia.
México y Estados Unidos tienen un tratado de extradición.
Ambos países lo buscan por presuntos nexos con narcotraficantes durante el período 1999-2005, cuando fue gobernador de Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos donde actúan poderosos cárteles de las drogas.
Yarrington, de 60 años, fue detenido el 9 de abril en Italia en respuesta a dos fichas rojas de Interpol, una presentada por México en diciembre de 2012 y otra por Estados Unidos en marzo de 2016.
Los dos gobiernos decidieron darle prioridad a las acusaciones contra Yarrington en Estados Unidos luego de “un análisis cuidadoso de la evidencia y las posibles penas por los cargos” en cada país, según la nota.
En México es acusado de delitos contra la salud con una posible pena de 20 años de cárcel y Estados Unidos lo señala por tráfico de drogas, lavado de dinero y fraude bancario, que podrían valerle dos cadenas perpetuas más 90 años de prisión.
Según el acuerdo entre Sessions y Cervantes, los dos países se comprometieron a intercambiar información y a colaborar con sus respectivas fiscalías en las acusaciones contra Yarrington.
Yarrington ingresó a Italia con documentos falsos, sin pasar por Estados Unidos y desde un país europeo no precisado, explicó tras su arresto Alberto Elías Beltrán, subprocurador de asuntos internacionales de la fiscalía general mexicana.
El político había sido expulsado en diciembre del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) al tiempo que la fiscalía ofrecía una recompensa de unos 15 millones de pesos (800.000 dólares al cambio actual) por su captura.
AFP

PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
ATACAMA
Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)
-
ATACAMA11 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA22 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA13 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278