Pokémon Go: Psicóloga releva sus bondades como automotivación y desarrollo de redes
Sofía Carrasco Moraga se declara seguidora del juego que se ha transformado en una revolución en el país a una semana de su debut. “El juego es una función de alto significado para el desarrollo de la persona humana, incluso llegando a ser una parte esencial en el entrenamiento de niños y adolescentes para luego poder ejecutar un trabajo de forma seria”, remarca. Entre sus riesgos está la posibilidad de que los menores bajen su rendimiento o resten horas de sueño, añade.
Pokémon Go se ha transformado en toda una revolución en el país. A una semana de su estreno el juego ya acumula más de un millón y medio de descargas. Sus seguidores aseguran que el 3 de agosto, a las 17 horas, cuando debutó, marcará casi un antes y un después en sus vidas.
Ese día, a la hora indicada, ya circulaban por plazas y calles de Santiago miles de jóvenes con sus móviles en mano capturando los Pocket Monsters, creados en 1989 por Satoshi Tajiri. Pero para sorpresa de muchos, no sólo eran niños y adolescentes, si no que al día siguiente, observando con más calma, se veía a adultos, padres, madres, profesores, médicos y todo aquel que tenía un celular apto para el juego, buscando Poképaradas para recolectar Pokébolas, caminando 5 ó 10 kilómetros para eclosionar sus huevos y evolucionando a sus Pokémons capturados.
La psicóloga clínica Sofía Carrasco Moraga (en la foto) señala que “tanta conmoción y éxito del juego a muchos les parece difícil de entender y más aún, hemos escuchado ya varios discursos en directo rechazo hacia el juego y hacia ‘lo que le hace a la sociedad el juego vicioso’. Han surgido también críticas en forma de Memes y todo tipo de opiniones en redes sociales acerca de la estupidez de ‘andar cazando monos con el celular’”.
– ¿Es anómalo este fenómeno?
– No tiene nada de raro. El juego es una función de alto significado para el desarrollo de la persona humana, incluso llegando a ser una parte esencial en el entrenamiento de niños y adolescentes para luego poder ejecutar un trabajo de forma “seria”. No por nada es que la mejor manera de enseñarle algo a un niño es mediante el juego. El filósofo e historiador, Johan Huizinga, describe en su libro “Homo Ludens” que el juego tiene la cualidad de ser una experiencia intensa, quedando sus jugadores completamente absortos y atentos en ella. Pero por sobre todo, el juego es una experiencia voluntaria, ya que de ser obligatoria, ya no puede llamarse “jugar” y es esta cualidad de ser un acto “libre” donde recae su éxito.
– ¿Pokémon Go tiene características similares a otros juegos?
– Al revisar y jugar nos encontramos con las mismas características de todo juego: 1) Debemos adoptar un avatar. La App permite elegir un personaje que nosotros vamos adornando y vistiendo. 2) Reclutamos aliados. Nuestro primer aliado es el profesor Willow, luego en el nivel 5, se nos invita a formar parte de un equipo (instinto, sabiduría o valor) con quienes iremos a gimnasios. 5) Batallamos con el enemigo y 6) Activamos nuestros potenciales, es decir, ir subiendo de nivel hasta ser un Maestro Pokémon. Es en este desarrollo donde se puede visualizar la cualidad de orden que tiene todo juego, integrando ritmo y armonía en su desarrollo, ya que nunca se le exige al jugador hacer algo para lo cual no está preparado. Antes del nivel 5, por ejemplo, no se puede ir a los gimnasios. Se impulsa a todo jugador a jugar a su máximo potencial, pero nunca se le va a asignar una misión que no puede cumplir, dejándolo siempre inmerso, atento y por sobre todo, motivado para seguir avanzando.
Fuente directa: www.lanacion.cl

PAÍS
Alerta amarilla para el volcán Láscar tras pulso eruptivo: establecen perímetro de seguridad

El Sernageomin y la Onemi declararon alerta Amarilla para el volcán Láscar en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, luego que emitiera un pulso eruptivo. También se determinó un perímetro de seguridad.
Según informó el Sernageomin, las estaciones de monitoreo registraron el hecho a las 12:36 horas.
“Un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico”, señaló el organismo.
DEPORTES
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022

Francia superó con lo justo en un partidazo a Inglaterra, sacando pasajes a las semifinales de Qatar 2022 donde se medirán al sorprendente Marruecos.
Francia venció 2-1 a Inglaterra en el estadio Al Bayt, en el último de los duelos de cuartos de final del Mundial Qatar 2022.
A los 16 minutos, Aurélien Tchouaméni se despachó un remate inatajable desde fuera del área para abrir el marcador a favor de ‘Les Bleus’.
Ya en el segundo tiempo y mediante tiro penal, Harry Kane marcó el empate a los 53′.
Cuando los británicos eran más, Olivier Giroud metió un golpe de cabeza a los 77′ para el 2-1 definitivo.
Vale señalar que Kane tuvo el empate a los 82 minutos, cuando pateó un segundo penal que, esta vez, envió a las nubes.
Los galos, actuales campeones del mundo, no mostraron su mejor imagen pero golpearon en los momentos precisos para citarse con Marruecos en las semifinales del certamen planetario.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | ¿Cómo enfrentar el estrés de fin de año?
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA9 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA5 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama