PAÍS

Revelan Pago de 420 Mil Pesos en Horas Extras a Brigadista Acusado de Incendio

Franco Pinto, brigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ha sido imputado como el presunto autor intelectual del devastador incendio que afectó Viña del Mar y Quilpué. En medio de esta investigación, se han revelado detalles sobre su remuneración y horas extra correspondientes al período en que se produjeron los siniestros.

Pinto, contratado a partir del 10 de octubre de 2023 con un sueldo mensual bruto de 753.384 pesos, vio su remuneración incrementada a 785.779 pesos mensuales a partir de enero de 2024, según informó La Tercera. Adicionalmente, recibió pagos por horas extra, destacándose las 57,33 horas adicionales trabajadas en febrero, mes en que ocurrieron los incendios, por las que recibió 420.479 pesos.

El desglose de horas extra realizadas por Pinto es el siguiente:
– **Octubre 2023**: 4 horas, 28.126 pesos adicionales.
– **Noviembre 2023**: 42 horas, 295.327 pesos adicionales.
– **Diciembre 2023**: 50 horas, 351.580 pesos adicionales.
– **Enero 2024**: 63,33 horas, 456.497 pesos adicionales.
– **Febrero 2024**: 57,33 horas, 420.479 pesos adicionales.
– **Marzo 2024**: 38,5 horas, 282.357 pesos adicionales.
– **Abril 2024**: 64,5 horas, 473.039 pesos adicionales.

Christian Little, director de Conaf, declaró que Pinto era un funcionario transitorio que había participado en las últimas diez temporadas como motosierrista y conductor de vehículos de emergencia. Su vínculo laboral con Conaf terminó el 30 de abril de 2024. Little enfatizó que el pago de horas extra es una práctica común en todas las instituciones cuando se trabaja más allá de la jornada regular o en turnos nocturnos, subrayando que «pagar las horas extra no significa que uno va a provocar más incendios para poder cobrar más».

Testimonio del Bombero

El voluntario de Bomberos Francisco Mondaca, señalado como el autor material de los incendios, confesó ante la Fiscalía su colaboración con Pinto. Mondaca reveló una conversación previa a los incendios en la que Pinto mencionó que las condiciones climáticas del 2 de febrero serían favorables para provocar incendios en la Reserva Forestal Lago Peñuelas y el Camino Viejo a Santiago. Según Mondaca, Pinto le enseñó cómo fabricar artefactos incendiarios utilizando fósforos y cigarrillos.

Mondaca describió cómo encendía los cigarrillos y lanzaba los artefactos incendiarios desde su vehículo, y cómo posteriormente informó a Pinto de la realización de estos actos. Ambos fueron formalizados por el delito de incendio con resultado de muerte el pasado sábado y actualmente se encuentran en prisión preventiva en la cárcel Santiago Uno.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba