(AUDIO) Seremi de minería en Maray: Suspensión de proyecto Santo Domingo es solo pasajero.
Seremi de Minertia converso con Radio Maray sobre la noticia que señala que Empresa canadiense suspende proyecto minero Santo Domingo en Diego de Almagro por bajo precio del cobre, señalando que esta consideraba una inversión de cercana a los 2.000 millones de dólares y en su fase de operación llegaría a generar más de 1.000 empleos disponibles para la zona.
Consultado el seremi de minería Reinaldo Leiva sobre esta situación indicó que esto es solo algo pasajero y debería tomarse como un retraso hasta que se estabilicen los precios de los metales.
Más adelante el seremi del ramo señaló que, hay que deducir que respecto a evaluación económica pasa por diferentes fases, este proyecto reduce y se rentaliza hasta que haya una mejor horizonte es una medida que toma la empresa para no exponer sus capitales.
Recordar que desde la canadiense se señaló que “Pese a que seguimos pensando que el proyecto Santo Domingo es excelente, varios factores, entre ellos la incertidumbre sobre la dirección de los precios del cobre y de nuestra capacidad para financiar el proyecto, vuelven prioritaria la conservación del capital”, dijo el presidente de Capstone, Darren Pylot, en el comunicado.
Sobre el tema que está ocurriendo en el salvador y la toma de caminos en llanta y potrerillos dijo que “Era de conocimiento que hace semanas se quebró la mesa y las autoridades competentes y ejecutivos de la empresa deberán tomar conciencia para ver cuál es la mejor solución.”
Destacar que Actualmente las movilizaciones se desarrollan en todas las divisiones de Codelco. El acceso a Potrerillos (División El Salvador) se encuentra bloqueado, al igual que los ingresos a Minera Gaby, Ventanas, El Teniente y Andina.
Finalmente indicó que en estos momentos estamos en Alto del Carmen entregando recursos para una planta de tratamiento en el sector de corral por parte del ministerio de minería a un sector necesitado.

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA23 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA20 horas Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos