
Copiapó es una de las cuatro comunas premiadas junto a Punta Arenas, La Ligua y Maipú.
Como única comuna del norte y una de las cuatro a nivel nacional, Copiapó fue reconocido en el marco del programa “Quiero Mi Barrio” y su concurso “Buenas Practicas Barriales”. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), reconoce la gestión y compromiso con la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del tejido social y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
En la ceremonia denominada “Encuentro de Buenas Prácticas Barriales 2025: Red de Barrios que Transforman”, las funcionarias municipales a cargo de la ejecución del programa, Paola Castillo y Allyson Contreras, fueron premiadas por su destacado trabajo en el sector Ampliación Prat.
Al respecto, la coordinadora Paola Castillo, expresó que “desde Copiapó postulamos con dos barrios: Rafael Torreblanca y Ampliación Arturo Prat. Fue este último el que resultó preseleccionado gracias a la experiencia de la Casa Barrial, un espacio comunitario con más de 10 ambientes habilitados, donde vecinos y vecinas participan activamente en talleres de mosaico, reuniones del Consejo Vecinal de Desarrollo y actividades de planificación local. Contamos también con una cocina, oficinas para profesionales y espacios acondicionados para diversas iniciativas.»
La coordinadora del programa a nivel comunal, explica, además, que uno de los aspectos más valorados por los profesionales a cargo del concurso fue la articulación de actores clave en el territorio y el trabajo colaborativo que se ha llevado a cabo junto a ellos. “Hemos descubierto nuevos liderazgos y hemos fortalecido la cohesión social, posicionando a la Casa Barrial como un espacio neutral, donde todos los vecinos y dirigentes se sienten parte, más allá de sus roles o cargos. En Ampliación Arturo Prat no tenemos conflictos internos; al contrario, hay una participación activa y armoniosa de las cuatro organizaciones territoriales que trabajan juntas con un objetivo común: recuperar y cuidar nuestros espacios públicos”, agregó.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, destacó el trabajo realizado en los barrios “este tipo de iniciativas son las que hay que apoyar, un trabajo frente a frente con los vecinos, una conexión muy valiosa que se construye a base de tiempo de calidad y horas de dedicación por parte de los equipos municipales. Esta casa barrial es un refugio y una zona segura para toda la comunidad, un espacio de reunión donde juntos decidimos el futuro de nuestro territorio”.
El reconocimiento nacional al programa “Quiero Mi Barrio” en Copiapó, no solo destaca el trabajo institucional, sino que también el compromiso y la participación de la comunidad. En el sector Arturo Prat, los propios vecinos han sido protagonistas, apropiándose y recuperando espacios vitales para una vida de barrio tranquila y unida.
La presidenta del Club Adulto Mayor Flores del Chañar, usuarios de la Casa Barrial, Gloria Araya, comentó que “acá nosotros nos reunimos a hacer cuadritos y trabajos en mosaicos. Acá venimos a relajarnos y a aprender porque no sabíamos trabajar este material. Esto es bonito porque nos encontramos, compartimos y la pasamos bien”.
Asimismo, la tesorera del Concejo Vecinal de Desarrollo, Ana Chacana, indicó que “este es nuestro espacio donde nosotros planificamos los proyectos, hacemos las reuniones, trabajamos con las profesionales que nos ayudan, nos explican y nos enseñan. Es agradable estar en la Casa Barrial”.