
Esta iniciativa fue ganadora del 7mo Concurso de Innovación Social Transformar para Impactar de esta casa de estudios superiores.
En el  Hotel Atacama Suites se llevó a cabo el cierre del proyecto de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás Copiapó, denominado “Sabor sin Barreras”, idea ganadora del 7mo Concurso Innovación Social Transformar para Impactar, el cual tiene como objetivo disminuir la brecha de comunicación con una propuesta en la que se capacita en la lengua de señas chilena a personal de servicios de alimentación, articulando la labor académica y el sector productivo.
Al respecto, la directora del área de Gastronomía de Santo Tomás Copiapó, Daniela Moya Argandoña, manifestó que “este proyecto ha sido una de las ideas innovadoras más importantes que hemos tenido, ya que está dirigido a la inclusión, a la lengua de señas. Para nosotros fue un desafío bastante importante, pero ver la motivación de nuestras 2 estudiantes de la comunidad sorda generó las ganas para nosotros y para los docentes para culminarlo de buena manera. Además, hacerlo con los trabajadores de este reconocido hotel ha sido bastante importante”.
Por su parte, Gabriela Acuña, estudiante de Gastronomía quien realizó la capacitación en Lengua de Señas al personal del hotel, destacó que “estuvimos un mes trabajando y estoy muy emocionada y quisiera que a futuro esto también pudiera generar más comunicación. Estoy muy agradecida”
Natalia Pérez Neyra, docente guía de este proyecto comentó que “la importancia del proyecto de innovación social Sabor sin barreras para Santo Tomás Copiapó radica en que permite a la institución fortalecer su rol como agente de cambio social, lo que se traduce en soluciones concretas, a los problemas de comunicación entre la comunidad oyente y sorda, fortaleciendo el impacto en la comunidad”.
Finalmente, Alexis Bugueño, chef ejecutivo de Atacama Suites, quien además participó en estas capacitaciones de Lengua de Señas, indicó que “fue una iniciativa súper linda, muy bien pensada. Las estudiantes trabajaron muy bien, estamos muy agradecidos de la instancia que se dio en el hotel, ya que nos permite aprender de algo que, en lo personal, no tenía ningún conocimiento”.
Cabe destacar que, en el marco del cierre del proyecto, se llevó a cabo la firma de un convenio entre Santo Tomás y el Hotel Atacama Suites, en la que ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto, específicamente en lo tendiente a la generación y concreción de prácticas profesionales para estas dos estudiantes de la carrera de Gastronomía. Sobre este punto, Andrea Belandia, gerente general de Atacama Suites, señaló que “con Santo Tomás hemos realizado diferentes actividades que han hecho que el vínculo de las instituciones privadas con la academia se vaya estrechando un poco más, acortando la brecha que ha existido históricamente. Esta iniciativa ha sido para nosotros una gran oportunidad también de poder acercarnos a este mundo de inclusión que hoy es sumamente importante. Realmente felicitamos a Santo Tomás por esta iniciativa”.
				