Masa fría en altura genera inestabilidad y posibilidad de granizo en la zona central del país

 

Una masa fría en altura está generando inestabilidad atmosférica en el centro del país, lo que podría provocar la caída de granizo en algunos sectores, según explicó el meteorólogo Gianfranco Marcone.

El especialista aclaró que este fenómeno no corresponde a un sistema frontal, sino a un evento distinto y aislado de las precipitaciones. “La situación que tenemos no es un sistema frontal, es un núcleo frío en altura. En otras partes del mundo le llaman DANA, por ‘Depresión Aislada en Niveles Altos’”, señaló Marcone.

El meteorólogo detalló que se trata de una circulación ciclónica en niveles superiores de la atmósfera que genera nubes de gran desarrollo vertical. Estas nubes pueden originar lluvias o granizos en zonas muy acotadas, mientras otras comunas cercanas permanecen despejadas.

“Esas nubes tienen el potencial para producir tormenta eléctrica y además granizos, porque en la parte alta de la nube, cuando supera el isotermo cero, se forman trozos de hielo que finalmente caen por gravedad”, explicó.

Marcone también aclaró que el granizo no está relacionado con las bajas temperaturas: “Puede haber granizo con 10, 20 o incluso 30 grados. Distinta es la nieve, que sí necesita una temperatura cercana a cero”.

En cuanto a las zonas afectadas, la posibilidad de granizos se concentra “principalmente en sectores precordilleranos y cordilleranos”, aunque también podría presentarse de forma dispersa en algunos valles. Entre ellos, se mencionan comunas de la Región Metropolitana y ciudades como Talca, Curicó, Rancagua o Chillán.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----