Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Pozos de medición de niveles de aguas subterráneas estarán en Maricunga, Laguna Verde y Llano de Piedra Pómez. Serán los primeros pozos de información pública de Atacama en ese sector.

 

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP Atacama invertirá 313 millones de pesos en la construcción de al menos 3 pozos de monitoreo hidrogeológico, cuyo objetivo será medir la calidad y la cantidad de las aguas subterráneas que se almacenan en los acuíferos de Maricunga, Llano de Piedra Pómez y Laguna Verde, ubicado en las cuencas altoandinas de la región de Atacama, cerca del paso fronterizo San Francisco. Dichos acuíferos son altamente relevantes en términos ambientales, económicos y turísticos, ya que albergan importantes volúmenes de agua. Las obras ya se encuentran adjudicadas y comenzaran durante el mes de octubre.

Por su parte, el Director Regional de Aguas, Rodrigo Sáez Gutiérrez comentó que “esta inversión tiene una importancia estratégica, ya que son acuíferos que están muy cercanos al límite internacional con Argentina y nunca se habían medido con infraestructura pública. Las obras ya están adjudicadas y las máquinas de perforación estarán pronto en terreno. Los pozos tendrán una profundidad de 100 metros y serán al menos 3, 1 en Maricunga, 1 en Piedra Pómez y 1 en Laguna Verde.”

Asimismo, el Director Regional de Aguas señaló también que “seguimos trabajando en una red de datos e información robusta como Dirección General de Aguas, ya que estos pozos tendrán transmisión de la información y su disposición será abierta y pública. Además, seguimos avanzando en disponer antecedentes para tomar las mejores decisiones en el marco de la Estrategia Nacional de Litio, que ha llevado adelante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.”

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----