
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó este sábado prisión preventiva para Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, los tres imputados en la investigación del denominado caso Muñeca Bielorrusa. La jueza Patricia Ibacache sostuvo durante la resolución que “quienes están siendo formalizados hoy se han reído de todo un país en juntas sociales. Han ostentado viajes en redes sociales. Han violado la confianza pública”.
La medida cautelar más gravosa fue solicitada por la Fiscalía Regional de Los Lagos y el Consejo de Defensa del Estado, petición que finalmente fue acogida por el tribunal. Además, la magistrada fijó un plazo de investigación de 90 días en una causa donde se imputan los delitos de soborno, cohecho y lavado de activos. Los tres procesados permanecerán recluidos en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
La decisión se adoptó en la octava jornada de formalización, instancia en la que el Ministerio Público expuso que los imputados articularon maniobras financieras y pagos ilegales en torno a siete fallos de la Corte Suprema que beneficiaron al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec. Dichas resoluciones —ocurridas entre 2023 y 2024— habrían obligado a Codelco a desembolsar más de $17.500 millones.
Según explicó el fiscal adjunto de Los Lagos, Marco Muñoz, todos los fallos contaron con el voto favorable de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, quien habría intervenido a cambio de retribuciones económicas canalizadas a través de su pareja, Gonzalo Migueles, y de los abogados del consorcio, Mario Vargas y Eduardo Lagos. La Fiscalía sostiene que los imputados acordaron una estructura de pagos encubiertos mediante transferencias, compras de dólares y contratos simulados para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Posible formalización de la exministra Ángela Vivanco
Tras conocerse las medidas cautelares, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, se refirió a la eventual formalización de la exministra Ángela Vivanco. Señaló que el trámite judicial se encuentra en curso y confirmó que ya se presentó una querella de capítulos en la Corte de Apelaciones de Santiago. Agregó que, si el tribunal de alzada acoge la acción, la Fiscalía podrá formalizar y solicitar medidas cautelares respecto de ella, decisión que será evaluada en su debido momento.
