
En el Polideportivo Karen Gallardo Pinto se realizó el evento que cierra el programa Escuelas que Fundación Fútbol Más y Kinross implementan cuatro establecimientos educacionales de Copiapó. Una instancia que reunió a cerca de 160 estudiantes, donde se pusieron en juego los aprendizajes de un proceso que tuvo por objetivo mejorar la convivencia dentro de los colegios.
El primer trimestre del presente año en Chile comenzó de manera poco alentadora respecto de las denuncias por convivencia escolar, ya que entre marzo y abril estas aumentaron en un 14,2%, lo que representa cerca de 2.501 denuncias, según los datos de la Superintendencia de Educación.
Bajo este contexto, es que cuatro escuelas de la región de Atacama fueron parte de un programa que buscó directamente promover el bienestar, el buen trato y la sana convivencia escolar de niños, niñas y adolescentes. Lo anterior, se lleva a cabo mediante la enseñanza de habilidades para la vida a través de actividades que combinan ámbitos sociales y deportivos dentro de los colegios.
«Como Kinross tenemos un compromiso con el desarrollo de iniciativas comunitarias y en esa línea, nuestra alianza con Futbol Más nos ha permitido llevar jornadas educativas-deportivas a estudiantes de la región. Tenemos la convicción de que contar con estos espacios recreativos entrega a los alumnos y alumnas aprendizajes que impactan en su futuro y por ende en el desarrollo de Atacama», indicó Héctor Bustamante jefe de Comunicaciones de Kinross.
Este programa ejecutado por Fundación Fútbol Más, con el apoyo de Kinross, cumplió dos años desde su primera intervención en 2024 y, a modo de cierre anual, ambas instituciones organizaron la Copa por la Sana Convivencia Escolar Atacama 2025. Fue así que, alrededor de 160 niños, niñas y adolescentes de la Escuela Laura Silva Robles, del Liceo Fernando Ruíz Ariztía, la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo y el Colegio Buen Pastor disfrutaron de una fiesta deportiva en el Polideportivo Karen Gallardo Pinto.
En el evento los estudiantes tuvieron la oportunidad de jugar partidos amistosos de fútbol, realizar desafíos dentro de la cancha y hacer nuevas amistades. Pero, además, la participación de todas las comunidades educativas fue clave para que el evento cobrara vida, ya que apoyaron a sus jugadores desde el pitazo inicial.
Desde Fundación Fútbol Más, indicaron que el apoyo y la receptividad de las comunidades educativas es clave para fortalecer la convivencia escolar y el buen trato entre los estudiantes.
“Establecer esta alianza con Kinross nos ha permitido vincularnos con cuatro escuelas de Copiapó y promover una sana convivencia escolar en la clase de Educación Física y otros espacios educativos. Por otro lado, el compromiso con los directores y sus profesores ha sido fundamental para llevar a cabo el programa Escuelas en su totalidad y profundizar en el impacto”, dijo Matías Prado, director social de Fundación Fútbol Más.
De esta manera, el programa Escuelas no solo entrega herramientas a las y los estudiantes, si no que pone el foco en todo el establecimiento educacional buscando así entregar una educación a cada estudiante.
Durante los ocho meses que duró el programa este año, fueron beneficiados 530 niños, niñas y adolescentes. Mientras que a 20 profesores y profesoras se les transfirió la metodología utilizada por la organización para mejorar la convivencia escolar y transformar la realidad de la infancia en Copiapó.
