Municipios denuncian recorte de $477 mil millones en Presupuesto 2026 y piden reponer los fondos

Gustavo Alessandri califica de “vergüenza” el Presupuesto 2026 y advierte riesgo de un nuevo estallido social

 

 

El alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, criticó con dureza el Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno al Congreso, calificándolo como una “vergüenza” y una propuesta “sin proyección” que, a su juicio, deja al país en una situación institucional crítica.

En entrevista con el medio nacional radio Cooperativa,  el jefe comunal —independiente apoyado por Renovación Nacional— señaló que los alcaldes están “desesperados” frente al documento, asegurando que este “se aleja de toda realidad”.

“Si hay que ajustarse el cinturón, nos ajustamos el cinturón, pero el Presupuesto presentado es una vergüenza, porque lo único que está provocando es que el próximo Gobierno, independiente de quién sea, no va a poder gobernar. No hay recursos que faciliten o que se puedan invertir en nuestro país. Es una falta de respeto lo que está haciendo este Gobierno, porque le está dejando de manera paupérrima la institucionalidad a la futura administración”, afirmó Alessandri.

El dirigente advirtió que el recorte estimado para municipios y Gobiernos Regionales supera los 125.000 millones de dólares, lo que, según dijo, “pone en riesgo la institucionalidad del país para el año 2027”. Denunció además que “se están cortando todos los proyectos sociales, la inversión y la continuidad de iniciativas que debían proyectarse hasta 2028”.

Entre los ejemplos mencionó la Ley REP y los fondos de la Subdere, que —según sus palabras— aparecen con asignación “cero”. “Es el Presupuesto más paupérrimo y con menos proyección que ha hecho un Gobierno en los últimos 30 años”, sostuvo.

Alessandri advirtió que los municipios están quedando “sin facultades de inversión”, lo que reduce su labor a la mantención de servicios básicos y afecta directamente la capacidad de generar empleo y programas sociales. En ese contexto, lanzó una alerta sobre el impacto que podría tener este ajuste fiscal:

“Lo que se está provocando es un próximo estallido social debido a este Presupuesto, porque no va a haber función social, no van a haber proyectos sociales, porque los están eliminando hoy día, en octubre del 2025.”

El presidente de la AChM añadió que “se están disminuyendo la mayoría de los programas sociales, dejando sin recursos a instituciones y convenios que son esenciales para la ciudadanía”, y acusó al Ejecutivo de recortar “como nunca” en un Gobierno que “se decía progresista”.

Llamado a aprobar la Ley de Seguridad Pública Municipal

Alessandri también se refirió a la urgencia de avanzar en la Ley de Seguridad Pública Municipal, actualmente en tramitación en el Senado.

No podemos seguir esperando”, advirtió, enfatizando que la norma debe venir acompañada de más recursos y de una “función clara y tipificada” para los inspectores y guardias municipales, con el objetivo de profesionalizar su labor y permitir que los municipios actúen como “coadyuvantes efectivos de Carabineros y la PDI” frente al aumento de la delincuencia.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----