
OpenAI presentó oficialmente ChatGPT Atlas, un nuevo navegador web que integra de forma completa la inteligencia artificial de ChatGPT, ofreciendo una experiencia de navegación más personalizada y proactiva. La herramienta busca posicionarse como un competidor directo de Google Chrome, según explicó el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, durante una presentación virtual realizada este martes.
Altman destacó que el proyecto “aún está en su primera etapa” y que, por ahora, solo está disponible para usuarios de macOS en todo el mundo. “Queremos llevar la nueva herramienta a Windows y dispositivos móviles lo antes posible”, señaló.
Un navegador que “te conoce mejor”
El CEO de OpenAI explicó que ChatGPT Atlas ofrece una experiencia centrada en el usuario, con funciones de IA capaces de “conocerte mejor” y “encontrar proactivamente” lo que el usuario desea buscar en internet.
Entre sus características más avanzadas se encuentra el “modo agente”, una función diseñada para realizar tareas complejas —como compras en línea o gestiones automáticas—, disponible inicialmente solo para suscriptores de ChatGPT Plus y Pro.
“Esperamos que les guste tanto como a nosotros. Hay mucho más que añadir. Este proyecto aún está en sus primeras etapas. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te sigan a todas partes en la web”, afirmó Altman.
Memoria y personalización
Por su parte, Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, destacó que Atlas incorpora una memoria personalizada, una de las funciones más valoradas de ChatGPT.
“La memoria es una característica crucial de ChatGPT que a los usuarios les encanta. A medida que usas ChatGPT, se vuelve más personalizado y puede comprenderte mejor. Lo mismo sucederá al navegar por la web en Atlas”, explicó Fry.
El objetivo, según la empresa, es que el usuario cuente “con un compañero mientras busca en la web”, capaz de asistir, resumir información o sugerir contenido en tiempo real.
Diseño y competencia en el mercado
ChatGPT Atlas permite dividir la pantalla para que el usuario pueda navegar en una página web mientras mantiene una ventana lateral de conversación con la IA, que puede responder preguntas como “Resume esta web en cinco palabras” o elaborar explicaciones sobre el contenido mostrado.
La llegada de Atlas se suma a una creciente competencia en el mercado de navegadores potenciados con inteligencia artificial. En los últimos meses, Perplexity lanzó su propio navegador, Comet, mientras que Google y Microsoft han introducido herramientas similares en sus plataformas, como Overviews y Modo IA en Google, o Copilot en Edge.
En abril, OpenAI incluso se mostró dispuesta a adquirir Chrome si los tribunales estadounidenses obligaban a Google a venderlo por motivos de competencia, algo que finalmente no ocurrió.
Con Atlas, OpenAI da un paso más en su estrategia de integrar su tecnología de IA en la vida digital cotidiana, transformando la manera en que los usuarios interactúan con la web.
