Hospital Provincial del Huasco incorpora nueva prestación médica: punción tiroidea

Un nuevo avance en el aumento de prestaciones médicas es el que logró el Hospital Provincial del Huasco (HPH), al ampliar la cartera de servicios incorporando la punción tiroidea dentro de los exámenes a realizar por la institución.

“Estamos ampliando nuestra cartera de servicios, y nos sentimos orgullosos como recinto asistencial de poder otorgar a la comunidad de la provincia del Huasco, prestaciones nuevas como es el caso de la punción tiroidea, que permite diagnosticar con mayor precisión cáncer tiroideo”, informó el director del HPH, Juan Pablo Rojas.

La institución explicó Rojas, permitió que el médico radiólogo Sebastián Badulli, se capacitará en estas áreas, permitiendo que se pudiese ampliar esta prestación en el Hospital y evitar que las personas deban viajar a otra región a realizarse el examen. “Por eso es tan relevante la inversión que hemos desarrollado para capacitar a nuestros especialistas en todas estas áreas y así avanzar en salud pública en nuestra provincia. Relevante poder destacar también el uso de los recursos más eficientes en esta materia y también en la disminución de gasto que genera para nuestra familia el tener que trasladarse a otros lugares del país donde poder encontrar salud más cerca de su domicilio”.

El jefe de la Unidad de Imagenología, médico radiólogo Jorge González, explicó que el especialista se capacitó en los Hospitales de La Serena y Coquimbo, en punciones de tiroides y mamas. “Lo que nos faltaba era hacer las punciones de tiroides que están enfocadas principalmente a pacientes que tienen lesiones sospechosas, que nosotros encontramos en las ecografías de tiroides. Todas las lesiones sospechosas que nosotros pesquisamos por ecografía de tiroides pasan a una punción que no estábamos prestando en el hospital”, explicó.

“El procedimiento básicamente es con un ecógrafo, visualizar la imagen y después de eso, con una aguja muy fina se punciona el nódulo sospechoso, de eso de esa función se extrae una muestra y esa muestra es la que va finalmente a ser analizada por un patólogo y señala si existe cáncer o no”, dijo el profesional.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----