
Este sábado 27 de septiembre comienza en Chile la Copa Mundial Sub 20, certamen que se disputará hasta el 19 de octubre de 2025 en cuatro sedes: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.
La jornada inaugural tendrá lugar en el Estadio Nacional, con los dos primeros duelos del Grupo A: Japón frente a Egipto, y Chile contra Nueva Zelanda.
El torneo reúne a 24 selecciones distribuidas en seis grupos. Entre los equipos participantes destacan potencias como Argentina, Brasil, España, Francia e Italia, además de representantes de África, Asia, Concacaf y Oceanía.
Las sedes del campeonato serán: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago), Estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso), Estadio El Teniente (Rancagua) y Estadio Fiscal (Talca).
En cuanto a la transmisión, Chilevisión emitirá todos los partidos de La Roja Sub-20 y encuentros destacados del certamen. DirecTV, a través de DSports, transmitirá los 38 partidos de la cita, mientras que los fanáticos también podrán seguir la competición vía streaming en DGO y Disney+.
El Mundial Sub 20 contará con jóvenes figuras llamadas a brillar. Entre ellas destacan Néiser Villarreal (Colombia), goleador del último Sudamericano Sub-20; Elías Montiel y Gilberto Mora (México); Benjamín Cremaschi (Estados Unidos); Gianluca Prestianni (Argentina); Deivid Washington (Brasil); y el chileno Juan Francisco Rossel, referente ofensivo de la selección anfitriona tras consagrarse máximo anotador del Sudamericano.
Con la expectación de ojeadores de todo el mundo y la presencia de talentos emergentes, Chile 2025 se perfila como un torneo clave para descubrir a las futuras estrellas del fútbol internacional.