Gobierno y empresas generadoras acuerdan devolución de cobros excesivos en cuentas de la luz desde enero de 2026

 

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó este lunes que el Gobierno alcanzó un acuerdo con las empresas generadoras de energía para devolver los cobros en exceso aplicados en las cuentas de la luz. La medida beneficiará a todos los clientes del sistema eléctrico a partir de enero de 2026.

García explicó que sostuvo una reunión con el Presidente Gabriel Boric, en la que se ratificó el inicio del proceso de devolución. “Le conté al Presidente que ya tenemos un acuerdo con las generadoras. Permitirá devolverle a los chilenos exactamente el monto que había sido cobrado en exceso a partir del 1 de enero”, señaló.

Según precisó el titular de Energía, la devolución se reflejará directamente en las boletas eléctricas, con un monto estimado de 2.000 pesos mensuales por hogar durante el período enero-junio de 2026. “Es exactamente la suma que se cobró de más. Todo lo cobrado de más está siendo devuelto por la vía tarifaria”, añadió.

El ministro también indicó que el monto incluirá un reajuste y una tasa de interés compensatoria, equivalente a la que normalmente se paga en el mercado financiero, para cubrir el tiempo en que las empresas tuvieron los recursos.

El acuerdo con las generadoras se suma al alcanzado anteriormente con la empresa distribuidora Transelec, que devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos. En total, García estimó que se restituirán aproximadamente 250 millones de dólares, considerando tanto a compañías generadoras como transmisoras.

Acusación constitucional contra exministro Pardow

En paralelo, el Congreso prevé recibir durante la jornada la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, por no haber advertido el sobrecobro realizado por Transelec el año pasado. El diputado RN Frank Sauerbaum calificó como “asqueroso para los chilenos” que el Estado financie la defensa del exsecretario de Estado. “Para el Gobierno es fácil disponer de los recursos de otros”, afirmó.

Desde el oficialismo, los presidentes del Partido Comunista y del Frente Amplio, Lautaro Carmona y Constanza Martínez, consideraron que la acusación “no tiene mérito ni lugar”, argumentando que Pardow ya asumió su responsabilidad política al dejar el cargo.

Martínez agregó que “esta es una acusación sin mérito jurídico; ya se ha planteado la responsabilidad política a la hora de sacar rápidamente al exministro Pardow. Lo importante ahora es recompensar a las familias y avanzar en cambios institucionales que eviten estas situaciones a futuro”.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----