Subsecretario Faúndez comparte con adultos mayores de Copiapó
Con una nutrida agenda de trabajo, llegó hasta la Región de Atacama, el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, quien sostuvo reuniones con agrupaciones de adultos mayores, además de participar en el lanzamiento de talleres de Fosis y el cierre de cursos de perfeccionamiento en el diagnóstico social de emergencias.
A primera hora, el Subsecretario Faúndez, en conjunto con el SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes y la coordinadora de Senama, Verónica Peña, tuvieron una jornada de diálogo con los adultos mayores de la comuna de Copiapó, quienes manifestaron sus inquietudes y valoraron medidas, como la eliminación gradual del 5% en salud para los pensionados.
El Subsecretario Faúndez indicó que “es un reconocimiento de mayor ciudadanía, otorgando seriedad y dignidad a las personas adultas mayores, en su calidad de sujetos de derecho, y que deben ser respetados como tales, consciente de las carencias que les afectan en materia de previsión social. Hoy, en nuestro país, cerca de 600 mil adultos mayores, reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, y a partir de ésta administración de Gobierno, serán beneficiados con la eliminación gradual del 7% de cotización para salud”, precisó.
También es preciso señalar que, desde diciembre del año 2012, se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud a aproximadamente 340 mil pensionados, grupo que tenía las siguientes características;
Sin Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario.
Mayores de 65 años de edad, residentes en Chile durante al menos veinte años continuos o discontinuos y cuatro de los últimos cinco años.
Integrantes de un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población.
El Seremi de Desarrollo Social, Eric Ordenes, indicó que “en nuestra Administración de Gobierno, este último grupo también será beneficiado por la nueva normativa, ésta vez quedando exento totalmente de la cotización para salud. Se calcula que, en total, serán cerca de 310 mil personas favorecidas”, puntualizó.
Esta ayuda, se traduce en una mejora en el monto de sus pensiones. La diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado, para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que están adscritos.
El beneficio se generará de manera automática, no se requiere postulación. La medida se implementará con una gradualidad de dos años.
Quedan excluidos de la exención o rebaja, los pensionados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA); y en general todos aquellos pensionados que hoy cotizan el 7%.
EMPRENDO SEMILLA
Luego, en horas de la tarde, la autoridad nacional, estuvo en la actividad de Fosis y Fundación Prodemu, “ Yo Emprendo Semilla”, iniciativa que beneficios a un grupo objetivo con 11 millones de pesos, para que desarrollen sus emprendimientos durante este año.
El objetivo es que se focalice la oferta del mismo en usuarios que participen o hayan participado en el programa “Mejorando mi negocio de Prodemu”.
Luego de esto, el Subsecretario de Servicios Sociales, participó del cierre del curso Diagnóstico Social de Emergencias, en donde participaron funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, de ONEMI y de los municipios de la región.
Entre los objetivos del curso, estuvo la entrega de lineamientos teóricos y prácticos acerca del proceso de Diagnóstico Social ante Emergencias; además de la presentación de la nueva Ficha Básica en Emergencia (FIBE) que reemplaza a la actual Encuesta Única Familiar de Emergencias (EFU)

VIDEO
MTV NOTICIAS | Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó
DEPORTES
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados

En un partido en que Brasil no se jugaba mucho, considerando que estaba clasificado para los octavos de final de Qatar 2022, la canarinha cayó sorpresivamente ante Camerún por la cuenta mínima, en la última jornada del Grupo G.
El elenco africano estaba obligado a obtener una victoria para intentar meterse en la ronda de los 16 mejores, pero lamentablemente para sus aspiraciones no le alcanzó, debido a que Suiza venció a Serbia y clasificó con 6 puntos para la siguiente ronda.
Durante el primer lapso el elenco sudamericano fue mucho más y tuvo las más claras, pero no las supo aprovechar para irse al descanso con ventaja en el marcador.
Ya en el complemento, Camerún adelantó líneas y fue mucho más punzante ante un Brasil confuso y que poco hizo por llevarse la victoria.
De tanto intentar, los africanos obtuvieron premio en el 90+3′ de cotejo, debido a que se adelantaron en la cuenta por medio de Aboubakar, consiguiendo un batacazo que muy pocos esperaban.
Los “Leones” quedaron esperanzados en que Serbia le igualara a Suiza en los últimos minutos, pero nada de eso ocurrió y los clasificados a la próxima ronda fueron Brasil y los helvéticos.
Tras finalizar como primero de su grupo, ahora la canarinha se verá las caras ante Corea del Sur, mientras que Suiza desafiará al Portugal de Cristiano Ronaldo.
-
ATACAMA4 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA12 horas Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA1 día Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS1 día Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS10 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad