Connect with us

Universidad de Atacama presenta importante avance en obras de limpieza y despeje

Publicado

on

  • Ya se logró retirar y limpiar la mayor parte del lodo de sus dependencias y la próxima semana se espera llegar al cien por ciento de la habilitación del alcantarillado. Los esfuerzos de las autoridades universitarias apuntan a lograr la reanudación de las clases el lunes 11 de mayo de 2015.

Cerca de 40 mil metros cúbicos de lodo y escombros se han retirado ya desde las Áreas Norte y Sur de la Universidad de Atacama gracias a un intenso plan de despeje y reanudación de actividades universitarias que la Rectoría de esta casa de estudios superiores emprendió inmediatamente después de ocurrida la catástrofe del 25 de marzo en la región, evento que dejó en aquel entonces el noventa por ciento de las dependencias universitarias anegadas.

El Director de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Atacama, Rafael Figueroa, explicó que una primera de este plan consistió el despeje masivo del lodo presente en los accesos principales de la universidad con uso de maquinaria pesada y retroexcavadoras. Posteriormente se logró avanzar a los accesos y pasillos interiores, desde los cuales mediante maquinarias de menor tamaño y cuadrillas especializadas se logró el retiro del lodo y agua, llegando así a las dependencias interiores tales como oficinas y laboratorios.

Las autoridades universitarias informaron que fueron aproximadamente 31 mil metros cúbicos de lodo los que se retiraron de las dependencias externas (calles, pasillos y áreas verdes), mientras que ocho mil metros cúbicos se logró sacar desde el interior de la infraestructura más afectada, tales como Biblioteca, Complejo Tecnológico de Aprendizaje (CTA), Gimnasio Nelson Maya, Oficinas de  Bienestar Estudiantil y DECRU, Edificio Metalurgia, Departamento de Finanzas y FSCU, Secretaría de Estudios, entre otras.

Figueroa destacó que el Área Sur se encuentra completamente despejada, así como la mayoría de las oficinas, salas de clases, accesos vehiculares y peatonales del Área Norte, sectores que han sido además lavados  con uso de hidrolavadoras por las cuadrillas de limpieza contratadas para ello. Añadió que actualmente está restablecido el sistema eléctrico y de agua potable, mientras que la red de alcantarillado se encuentra operativa en un 60 por ciento, esperándose que la próxima semana quede habilitado en un cien por ciento, tras el trabajo que realizará la empresa Aguas Chañar.

Retorno a clases

En vista de estos avances, la Rectoría anticipó que se espera poder retornar a clases el día lunes 11 de mayo de 2015, dado que desde el lunes 20 de abril se inició una reanudación paulatina de las actividades administrativas y académicas que garanticen la operacionalización y funcionamiento de todos los servicios institucionales para la fecha indicada.

Las autoridades universitarias añadieron que el costo de estos trabajos masivos de despeje, limpieza y reposición de las dependencias afectadas ya supera los 1.600 millones de pesos, razón por la cual expresaron que se requerirá no sólo del apoyo comprometido por el Gobierno, sino también de todas instituciones, empresas y ex alumnos que quieran solidarizar con la situación que afecta a este plantel educativo, a través de la Cuenta Corriente del Banco de Crédito e Inversiones N° 14086794.

 

Continuar Leyendo

VIDEO

LA ENTREVISTA EN MARAY | Semana de la Pyme en Atacama

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

DEPORTES

Universidad de Chile oficializó la incorporación del técnico Mauricio Pellegrino

Publicado

on

Universidad de Chile hizo oficial el fichaje del entrenador argentino Mauricio Pellegrino, quien se hará cargo del plantel estelar de cara a la temporada 2023.

«¡Es oficial! Mauricio Pellegrino arriba a nuestro club para hacerse cargo de la banca del Romántico Viajero», señalaron desde la U en sus redes sociales.

El argentino tuvo pasos como jugador por Vélez Sarsfield, FC Barcelona, Valencia, Liverpool y Deportivo Alavés.

Mientras que en su rol como DT ha pasado por el mismo Valencia, Estudiantes, Independiente, Alavés, Southampton, Leganés y Vélez.

«Estamos muy contentos de poder confirmar nuestro acuerdo con Mauricio Pellegrino. Un profesional con tremenda trayectoria como jugador, asistente técnico y entrenador. Un DT que potencia a los jóvenes, que le gusta trabajar en equipo y que ayudará al Club en su proyecto integral de desarrollo. Un caballero que representa los valores de la U», comentó el gerente deportivo de Azul Azul, Manuel Mayo.

Continuar Leyendo

PAÍS

Se destraba el Presupuesto 2023: Cámara aprobó informe de comisión mixta y lo despachó al Senado

Publicado

on

La comisión mixta finalmente resolvió las discrepancias parlamentarias en torno al proyecto de Presupuesto 2023, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados y, en consecuencia, despachado al Senado, el último paso que le queda para convertirse en ley tras una turbulenta tramitación.

La Sala de la Cámara Baja visó con 135 votos a favor y apenas uno en contra y dos abstenciones el informe de la comisión mixta, que se constituyó para destrabar los nudos por las modificaciones que ambas corporaciones legislativas le habían hecho al primer erario fiscal propuesto por el Gobierno de Gabriel Boric.

Ambas Cámaras habían aprobado una glosa que obligaba al Ministerio Secretaría General de Gobierno a informar los estudios de opinión que realiza 15 días después de que se han entregado. En la instancia mixta el Gobierno pidió eliminar aquel punto, lo que fue acogido por los diputados y senadores, sin embargo, a cambio de recortar los recursos de la cartera en 1.500 millones de pesos: 1.000 millones menos en bienes y servicios y 500 millones del trabajo de la Secretaría de Comunicaciones.

«Creemos que ya que con esta reposición es un avance significativo para el funcionamiento del Ministerio. No solo hay que ver el funcionamiento de un Ministerio en particular que se encarga de comunicar los distintos programas y servicios del Estado, campañas de interés nacional -ayer lanzamos una de donación de órganos-; sino que también ver las otras propuestas que estaban sobre la mesa, y se logra un sano equilibrio, un acuerdo de los que no son nunca fáciles, pero es un avance respecto a los intereses generales del país», comentó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC). 

La oposición logró también que el Ejecutivo se allanara a redestinar parte de esas platas para fortalecer el Servicio Nacional de Migración y para ayudar a las pequeñas y medianas empresas mediante un nuevo programa radicado en Sercotec, «Reconstruye tu pyme», que apunta a ayudar a víctimas de hechos de violencia enmarcados en el estallido social.

«Hemos introducido materias que para nosotros son muy relevantes, como el aumento de los presupuestos para las expulsiones de los inmigrantes ilegales, y un porcentaje importante de recursos para todas las empresas que están levantándose luego del estallido social y la pandemia», destacó el diputado Frank Sauerbaum (RN).

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas