
Especialistas aconsejan guiarse por esta regla, la cual indica que el peso que se carga no debe superar el 15% del peso corporal de quien la lleva.
Santiago, 21 de julio de 2025.- En la era del trabajo híbrido, donde tenemos que estar transportando el computador, cuadernos y agendas, entre otros, elegir el bolso adecuado para la oficina se ha convertido en una decisión crucial para los profesionales. Más allá de la estética, un bolso con diseño inadecuado o sobrecargado puede ocasionar problemas posturales significativos. Los expertos enfatizan la importancia de priorizar la comodidad y la calidad en la elección del bolso laboral para garantizar la salud y el bienestar durante las extensas jornadas de trabajo.
La kinesióloga de Clínica INDISA, Erika Troncoso, explica que «un bolso apropiado para el trabajo puede ayudar a mantener una postura saludable durante todo el día. Considerando que muchos profesionales pasan largas horas sentados y luego deben transportar sus elementos de trabajo, es fundamental elegir un modelo que distribuya el peso adecuadamente para prevenir lesiones».
Los expertos recomiendan considerar estos cinco aspectos clave al momento de elegir el bolso ideal para el trabajo:
1. Fíjate en el tamaño de la mochila o cartera
El tamaño del bolso debe ser proporcional a los elementos que necesitas transportar diariamente. «Un bolso demasiado grande puede tentarnos a llevar más peso del necesario, mientras que uno muy pequeño puede resultar incómodo para los dispositivos esenciales», explica la especialista de Clínica INDISA.
2. Cuidado con el peso que lleves
Existe una técnica simple que te puede ayudar a definir cuál debe ser el peso que debes cargar en tu mochila. «La regla del 15% indica que el peso que se carga no debe superar el 15% del peso corporal de quien la lleva. Por ejemplo, si un niño pesa 30 kg hay que poner atención a que no cargue más de 4,5 kg en su espalda. Si no cumple con eso, puede tener consecuencias, tales como dolor de espalda, de cuello y de hombros», puntualiza la kinesióloga de INDISA.
3. Correas firmes, anchas, acolchadas y ajustables
El consejo de la especialista es que las correas de la mochila sean anchas, acolchadas y ajustables, ya que las delgadas aprietan mucho y pueden provocar compresión de los nervios de los hombros y, de esta forma, generar problemas neurológicos o dificultades motoras en las extremidades. «Es vital considerar que la mochila no debe cargarse en un solo hombro, porque terminaría llevándose todo el peso y podría derivar en dolores lumbares agudos, molestias o dolores de hombro», expresa Erika Troncoso.
4. Diseño funcional
Los bolsos profesionales deben incluir un sistema de cierre seguro y, preferentemente, contar con un arnés o correa adicional para una mayor estabilidad durante el transporte, especialmente si se usa en el transporte público. Además, la experta asegura que es importante tener en cuenta cómo se reparte el peso. Lo correcto es que se centre en la zona de la espalda, pero nunca abajo, en la zona de la pelvis.
5. Bolsillos para distribuir el peso
Las mochilas con diferentes compartimentos son bastante útiles y cómodas para transportar todo lo necesario. La especialista de Clínica INDISA específica que «las cosas más pesadas, como el computador, deben colocarse más cerca de la espalda y en los espacios más amplios de la mochila, mientras que los más livianos pueden ubicarse más lejos del cuerpo».
Algunas opciones:
La gerenta comercial de Ripley.com, Mónica Román, señala que «actualmente el mercado nacional ofrece más de 1.000 opciones diferentes de bolsos y carteras, que varían no solo en diseño, sino que también en funcionalidad, con diferentes compartimentos para laptops, tablets y otros dispositivos. Es fundamental elegir un modelo que se adapte a las necesidades profesionales y que priorice el cuidado de la espalda».
Además, explica que, con el teletrabajo, la gente se mueve más y se desempeña desde múltiples espacios, por eso necesita bolsos funcionales que permitan transportar mejor el computador y herramientas digitales. «El mercado actual responde con una oferta que combina diseño y funcionalidad, incorporando elementos ergonómicos y de seguridad, que protegen tanto al usuario como a sus dispositivos, sin sacrificar la estética», destaca.
Respecto a los precios, resalta que «existe una amplia gama de opciones para todos los presupuestos. Actualmente, ofrecemos descuentos especiales en bolsos profesionales, tanto en nuestra plataforma online como en la App de Ripley, con énfasis en modelos que combinan estilo y funcionalidad».