Volcán Calbuco: Autoridades toman medidas frente a eventual crecida de ríos por lluvias
Ministro del Interior e intendente regional realizarán un sobrevuelo por la zona para monitorear lahares. Alcalde de Puerto Montt dispuso de personal en caso que sea necesario evacuar sector de Chamiza.
«Es una tranquilidad inquieta» la que se vive en Puerto Montt, según el alcalde Gervoy Paredes. El edil se encuentra monitoreando la situación en la zona, donde en estos momentos caen intensas precipitaciones, las que en esta jornada podrían alcanzar los 15 mm.
Una de las preocupaciones es que las lluvias provoquen una crecida de los ríos, los cuales contienen material piroplástico derivado de las erupciones del volcán Calbuco, que ayer presentó una nueva alza en su actividad.
«Estamos todos alerta acá, viendo minuto a minuto, viendo qué esta sucediendo, viendo a través de bomberos, con las máquinas listas para una probable evacuación, pero hasta el momento todo sigue en su curso normal», relata el alcalde a La Tercera.
En vista de las intensas precipitaciones que se esperan para hoy, el jefe comunal señala que «esta vez el impacto no viene por el tema de erupción, sino que por la crecida de los ríos en su cauce, en una cantidad considerable».
En este contexto, detalla que se dispuso personal en el sector de Chamiza y alrededores frente a la posibilidad de que haya que evacuar. Se trata de una zona que está lejos del volcán, pero donde desembocan aguas de río.
«La gente en realidad está expectante, porque todos saben cómo pueden cambiar las cosas con un deslizamiento de lahares, lo que puede dejar de otra forma la geografía del lugar», añade Paredes.
De acuerdo al Sernageomin existen dos tipos de lahares: los primarios, que corresponden a deslizamiento de material volcánico fresco a través de las aguas, y secundarios, que son los que podrían darse en este caso.
Los lahares secundarios surgen de la removilización a través de los ríos de material piroclástico inestable, dejado por la caída de cenizas y pómez, o el emplazamiento de flujos piroclásticos.
Fuente directa: www.latercera.cl

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA23 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA20 horas Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos