Chile elige a los consejeros del nuevo proceso constitucional: todo lo que se define este domingo

Este domingo, los chilenos elegirán a los consejeros del nuevo proceso constitucional, quienes estarán encargados de redactar una nueva Carta Magna.
A través de un órgano, denominado Consejo Constitucional, buscarán lograr lo que no pudo la Convención tras el triunfo de la opción Rechazo el pasado 4 de septiembre.
Todo comenzó el 12 de diciembre, cuando los partidos políticos se pusieron de acuerdo para reanudar el debate, estableciendo una serie de bases que no podrán ser traspasadas por los consejeros.
Tras las votaciones de este 7 de mayo, los integrantes del Consejo -que deberán ser, obligatoriamente, 25 hombres y 25 mujeres- realizarán la ceremonia de instalación un mes después.
Finalmente, los ciudadanos deberán retornar a las urnas en diciembre para decidir si se aprueba la propuesta de Constitución.
Claves de la votación para elegir a 50 candidatos
Las mesas de votación abrirán a las 08:00 horas de este domingo en todo el país y cerrarán a las 18:00, si es que no hay personas esperando en las filas para sufragar.
Tal como el plebiscito del 4 de septiembre, estos comicios son de carácter obligatorio y, de no asistir, se arriesgan multas que van desde las 0,5 UTM ($31 mil aproximadamente) hasta 3 UTM ($189 mil aproximadamente).
Se debe acudir a los respectivos locales con cédula de identidad o pasaporte, documentos que pueden encontrarse vencidos desde el 1 de enero de 2020.
Son cinco las listas que compiten por alcanzar un mayor número de consejeros dentro del nuevo órgano constituyente. Cabe precisar que sólo de debe votar por un candidato inscrito en la papeleta.
Letra A: Partido de la Gente.
Letra B: Todo Por Chile (PPD, PR y DC).
Letra C: Partido Republicano.
Letra D: Unidad Para Chile (RD, CS, Comunes, FRVS, AH, PC, PS y PL).
Letra E: Chile Seguro (UDI, RN y Evópoli).