
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hizo un llamado a la comunidad de Copiapó a abrir sus puertas al personal que se encuentra en distintos barrios realizando labores de vigilancia de mosca de la fruta, considerando la detección que se hizo hace un tiempo de un ejemplar en la zona urbana, específicamente en trampas instaladas en población El Pretil.
A raíz de este hallazgo, el Servicio activó un plan de vigilancia especial, reforzando la instalación de trampas y tomando muestras de frutas de árboles hospederos, con el fin de verificar la posible existencia de más insectos.
La directora regional (s) del SAG, Carla Montiel González, solicitó a los vecinos/as “dar las facilidades para que inspectores/as debidamente identificados, especialmente en la zona de la detección, ingresen a los domicilios a revisar trampas y tomar muestras, entre otras labores, y ante cualquier duda contactarse con el SAG, al fono 522 220516 o escribiendo a [email protected]”.
Agregó que a la fecha no se han detectado más ejemplares de mosca de la fruta en Copiapó. “Esperemos no detectar nuevos insectos, pero no lo descartamos, considerando que tenemos una presión de entrada alta de esta plaga a la región”, estimó.
Montiel hizo un llamado a comerciantes de frutas y verduras a abastecerse con proveedores formales y mantener documentos que acrediten el origen de sus productos, los que son requeridos en las fiscalizaciones del servicio. Agregó que, así mismo, los alimentos provenientes de predios positivos por mosca de la fruta de otras regiones del país, deben contar con documentos autorizados por el SAG.
El plan de vigilancia activa, el cual cuenta con recursos especiales, debe mantenerse por un periodo que comprende dos ciclos biológicos de la plaga. Una vez transcurrido dicho plazo y de no encontrarse nuevos insectos, se daría por finalizado.