CRETI de Atacama realiza feria informativa sobre trabajo infantil en Liceo Fernando Ariztía Ruiz de Paipote

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil, el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI) de Atacama llevó a cabo una nueva versión de su feria informativa en el Liceo Fernando Ariztía Ruiz de Paipote, instancia que reunió a diversos organismos públicos y organizaciones sociales comprometidas con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada, los estudiantes pudieron participar en actividades lúdicas, informativas y reflexivas orientadas a promover la conciencia sobre sus derechos y la importancia de resguardar la infancia como una etapa dedicada al aprendizaje, el juego y el desarrollo integral.

En la instancia participaron representantes de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Atacama, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Instituto de Seguridad Laboral, Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Registro Civil e Identificación y Corporación Renasci.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, afirmó “nuestro país, y particularmente la Región de Atacama, mantienen un compromiso firme con la erradicación del trabajo infantil y toda forma de vulneración de derechos. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, asegurar que cada niño y niña crezca libre de explotación es un deber ético y social que debemos asumir colectivamente, pensando en el presente y el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte, la directora del Liceo Fernando Ariztía Ruiz, Rossana Urrutia Bugueño, expresó: “Para nosotros como establecimiento educacional de enseñanza técnico profesional es muy importante poder contar con oportunidades donde nuestros estudiantes reciban contenidos que les sirvan tanto en el ámbito personal, como en el académico y profesional. En ese sentido, la feria del CRETI que pudieron visitar fue muy importante, pudieron recibir información muy valiosa que con mucha preparación y muy buena disposición les entregaron los asistentes de las distintas instituciones que acompañaron en esta organización”.

Chile avanza en la erradicación del trabajo infantil

Nuestro país ha logrado importantes avances en la erradicación del trabajo infantil a través de la implementación de la Estrategia Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (2015 – 2025), fortaleciendo el trabajo coordinado entre organismos públicos, sociedad civil y sector privado, a través de capacitaciones, encuentros y articulación institucional.

Asimismo, Chile preside actualmente la Alianza 8.7, instancia internacional que reúne a países pioneros comprometidos con la eliminación del trabajo infantil, la trata de personas y el trabajo forzoso, en el marco de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----