PAÍS

Advierten retraso en plan de 260 mil viviendas comprometidas por el Gobierno

La construcción de 260 mil viviendas nuevas durante su mandato fue uno de los compromisos que adquirió el actual Gobierno al llegar a La Moneda, por lo que se espera que uno de los puntos que aborde el presidente Gabriel Boric en su próxima cuenta pública sea el Plan de Emergencia Habitacional.

De acuerdo a lo publicado por el medio Radio Biobío, se indica que de acuerdo al el último reporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hay 117 mil viviendas terminadas, 23 mil menos del avance que debería tener la ejecución del plan a la fecha en base a su planificación inicial.

El pasado 16 de mayo el titular de la cartera, Carlos Montes, arremetió contra la banca, condicionando el correcto avance de la iniciativa a la cantidad de préstamos que realizan las entidades financieras, y solicitó flexibilizar los requisitos para la entrega de créditos.

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales, Carlos Marambio, afirmó que ve complicado que se llegue a la meta de 260 mil viviendas y aseguró que el problema no pasaría solo por el rol de la banca, sino que también por temas de gestión.

La senadora y presidenta de la comisión de Vivienda y Urbanismo de la Cámara Alta, María José Gatica, enfatizó en la importancia de que el Gobierno en su próxima cuenta pública entregue mayores detalles de cómo busca cumplir con el Plan de Emergencia Habitacional.

Según constatan las cifras entregadas por el Minvu, adicional a las viviendas construidas hay otras 121 mil que aún se encuentran en construcción.

Esfuerzos que buscan enfrentar la crisis habitacional en el país y el exponencial aumento de los campamentos, que se cifran en los 1.432 según las mediciones oficiales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba