PAÍS

Mayoría de quienes pagan el CAE desembolsa menos de 75 mil pesos mensuales

La Comisión Ingresa presentó su cuenta pública, revelando que el 78% de los estudiantes egresados con cuotas activas del Crédito con Aval del Estado (CAE) pagan una cuota mensual no mayor a 2 UF, equivalente a 74.780 pesos. Este informe proporciona una visión detallada sobre la distribución y el impacto de estas cuotas en los deudores del CAE.

Según los datos, el valor mensual promedio que paga este grupo es de 0,88 UF (32.930 pesos), con un saldo promedio de deuda cercano a 179 UF (6.692.000 pesos). Además, hay 67 mil egresados con cuotas entre 2 y 4 UF, con un promedio mensual de 2,73 UF (102.076 pesos).

El informe también aborda la situación de los deudores que desertaron, indicando que el 74% de ellos tiene cuotas menores a 75 mil pesos, con un monto mensual promedio de 33 mil pesos y un saldo de deuda promedio de 3.252.000 pesos.

La deuda total del CAE al 31 de diciembre de 2023 ascendía a 283 millones de UF, aproximadamente 11.900 millones de pesos, sumando tanto a los deudores al día como a los morosos. Además, el 48,2% de los deudores con pago activo, equivalente a 199,2 mil personas, pagan menos de una UF mensual (37.390 pesos al 23 de mayo), con un promedio de 0,54 UF (20.191 pesos).

Unas 122.100 personas pagan entre 1,01 y 2 UF, con un promedio de 1,44 UF (53.842 pesos) cada 30 días. En total, el 77,7% de las personas con pago activo tienen una cuota promedio de 0,88 UF (32.903 pesos).

El informe también destacó que las garantías ejecutadas desde el inicio del CAE en 2006 alcanzan los 1.968 millones de dólares, reflejando el egreso de caja efectivo desembolsado por el Estado y las instituciones educativas debido al incumplimiento de los deudores.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba