PAÍS

Alcalde de Calama Anuncia Decreto para Apertura Permanente de Chuquicamata

En el marco de las celebraciones del 109° aniversario de Chuquicamata, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, anunció un decreto municipal que podría permitir la apertura permanente del excampamento de Chuquicamata, no solo en fechas importantes, sino de manera regular.

«Chuquicamata es una tierra que no tiene que desaparecer, una tierra que tiene que seguir adelante, una tierra que tiene que mantener su perpetuidad. Y cuando hablamos de patrimonio, eso dice unidad para seguir adelante», declaró Chamorro. El alcalde explicó que el decreto abre la posibilidad de establecer una mesa de trabajo para acordar la apertura del campamento al menos dos o tres veces por semana de forma permanente.

Chamorro destacó la importancia de colaborar con Codelco en este proyecto: «Es una oportunidad importante para la empresa estatal de seguir consolidando patrimonio. Lo que siempre se ha dicho a nivel país de para poder alcanzar el progreso, la sustentabilidad debemos invertir en patrimonio y eso implica relevar la importancia de las personas».

El alcalde entregó simbólicamente el documento a representantes de diversas agrupaciones de exhabitantes de Chuquicamata, quienes han trabajado durante años en la conservación del patrimonio minero. Miriam Bolados, presidenta de la Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata, expresó que este decreto es crucial para abrir el campamento los 365 días del año y para iniciar su restauración y mejora.

Nancy Zavala, integrante de la agrupación «Hermanos Zavala», también valoró el decreto y expresó su esperanza de que se concrete, resaltando la importancia de preservar artículos históricos para futuras generaciones. Pedro Malebrán, representante de APAACH (Asociación de Personas, Administradores y Agrupaciones de Chuquicamata), comentó que la entrega del decreto les permitirá avanzar en su objetivo de que el campamento sea reconocido como patrimonio nacional y monumento histórico.

Malebrán añadió que la colaboración con Codelco es clave para preservar el patrimonio y abrir el campamento regularmente, creando un circuito turístico que muestre la historia y la importancia de Chuquicamata.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba