ATACAMA
Alcalde de Vallenar: “Enfoque del municipio no es sólo repartir nylon los días de lluvia”

Es avanzar en la construcción de viviendas dignas
Luego del primer episodio de lluvia en la comuna de Vallenar, ocurrido la madrugada del pasado miércoles 22 de junio y que inauguró la época invernal, el alcalde Armando Flores hizo un recuento de las acciones que desde el municipio, específicamente desde su Comité de Emergencia, se empezaron a desplegar apenas se empezaron a sentir las primeras precipitaciones de la jornada.
En ese sentido, informó el alcalde, que los equipos municipales ya estaban activos a partir de las 05:45 de la mañana, considerando además que existió una preparación previa, de varios días de anticipación, que contempló gestiones tales como proveer de combustible a los vehículos municipales, disponer de las partidas de nylon con que se enfrentan las goteras en las viviendas afectadas, coordinar el albergue respectivo en caso de necesitarse refugio para familias damnificadas, sostener comunicación anticipada con ONEMI, Carabineros, Bomberos, etc.
Sin embargo, pese a toda esa planificación, la intención del alcalde Flores, y a la vez su invitación a la comunidad y a las distintas personas que hacen críticas por redes sociales, es la de dejar atrás esa verdadera “cultura del Nylon” que nos ha caracterizado como comuna por largos años, y que ha impedido trabajar por una solución de fondo para esta problemática, que no es otra que avanzar en dotar a las familias de viviendas dignas, sólidas y con techumbres en perfecto estado, a fin de que la comunidad pueda disfrutar de estos días de lluvia sin temor ni mayores preocupaciones.
Es así que el alcalde informó que se encuentran muy avanzadas las conversaciones con el Gobierno Regional, con el objetivo de concretar un ambicioso proyecto que ayudaría a solucionar el déficit habitacional en la comuna, y de paso, superar los efectos de la lluvia en las familias más vulnerables.
Enfatizó el alcalde que, en general, la vivienda en Vallenar es muy precaria, señalando además que para asumir y enfrentar dicha realidad en el municipio se gestionaron este año, ante el SERVIU, más de 70 techumbres para viviendas, de las cuales más de la mitad está ya instalada, y que por lo tanto se seguirá trabajando en esa línea, buscando soluciones de fondo, y no de parche como se ha acostumbrado a la comunidad a tratar este tipo de temas.
“La preparación responsable de parte de un gobierno local tiene que ver con construir viviendas dignas para nuestras familias de la comuna, y no solamente salir a entregar nylon el día que se inicia la lluvia” señaló finalmente el alcalde Armando Flores, haciendo un llamado a toda la comunidad a estar preparada para este invierno que recién se inicia, y que podría significar nuevos episodios de lluvia para la zona.

ATACAMA
Liceo Bicentenario de Vallenar realiza con éxito Segunda Feria Vocacional para estudiantes

“Sueño Bicentenario para el Siglo XXI” es el nombre del encuentro que contó con la presencia de diversas universidades, institutos profesionales e instituciones públicas. (más…)
ATACAMA
Empresas socias de la CChC Copiapó realizan operativo dental

Participan 750 trabajadores de la región (más…)
ATACAMA
SAG verifica primera exportación de pisco copiapino con destino a Japón

La empresa productora de pisco Spirits Atacama, ubicada en Copiapó, está ad portas de concretar su primera exportación de destilados al mercado de Japón. Por esta razón, inspectores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), llegaron hasta sus instalaciones en la zona de Toledo, para verificar el cumplimiento de las normativas de producción y exportación de alcoholes.
Héctor Carrillo, encargado sectorial de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, señaló que la empresa, hasta ahora, es la única productora de pisco en la provincia, y este primer envío al mercado internacional consiste en un cargamento de 120 botellas del producto Bramador, de 40 grados, pisco de características artesanales y alta calidad.
Las disposiciones que fiscaliza el SAG tienen que ver con la garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos, verificando la naturaleza, denominación de origen y aptitud para consumo humano, señaló el profesional del SAG. Por este motivo se tomaron muestras del producto a enviarse a laboratorios del Servicio.
Así mismo, junto a los dueños de la empresa, se verificó la inscripción que el viñedo debe tener en el Sistema Registro Agrícola, SRA, y el cumplimiento del trámite de comunicación de inicio de actividades ante el SAG, registro que debe hacer todo productor y comercializador de alcoholes.
Pilar Uribe y Sergio Grossi es la joven pareja que está detrás de este emprendimiento, quienes dieron un giro a la actividad tradicional de producción y venta de uva pisquera en el valle de Copiapó, para liderar una destilería “boutique”, como la denominan.
“Llevamos tres años produciendo este pisco, estamos súper contentos y orgullosos de la recepción que ha tenido, y queremos poner a Atacama y Copiapó sobre la mesa, aprovechando la denominación de origen y considerando que en la provincia no se estaba haciendo pisco”, destacó Pilar Uribe.
Agregó que el consumo de pisco va en crecimiento por lo que se abre una vitrina para Copiapó a nivel nacional e internacional. “Tenemos apoyo del sector público y gracias a Prochile pudimos optar a hacer este envío, que es como una primera aproximación al mercado de Asia”, comentó.
“Con el SAG hemos podido trabajar en conjunto, nos vienen a visitar y sus oficinas están siempre abiertas, hay comunicación directa para que todas las cosas marchen bien y podamos cumplir las normativas que regulan”, agregó finalmente.
-
PAÍS1 día Atras
Mujer falleció tras caer de un edificio en Iquique
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a dos personas tras incidentes frente a la cárcel de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía obtuvo pena de 10 años y un día de cárcel por homicidio calificado en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere a raíz de accidente de tránsito en cercanías de Vallenar
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este jueves 367 casos nuevos de Covid y 1.197 activos
-
PAÍS2 días Atras
MINSAL confirmó que habrá quinta dosis contra el Covid antes de fin de año
-
ATACAMA2 días Atras
MOP instala pórticos de velocidad en Avenida Copayapu
-
ATACAMA24 horas Atras
Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama