Connect with us

Allende reitera su disponibilidad para competir en primarias tras municipales

Publicado

on

Presidenta del PS se reunió  con un grupo de diputados de su colectividad. “Yo les he reiterado a ellos que está mi total disponibilidad para competir. Sin embargo, he reiterado que ésta no es una decisión personal, sino colectiva y que se tomará democráticamente después de las elecciones municipales”, remarcó.

La presidenta del Partido Socialista, Isabel Allende, se reunió este miércoles, en un desayuno, con diputados de su colectividad para informarles acerca del Consejo General que se realizará este sábado, como igualmente para dialogar en torno a las giras regionales en el marco de la campaña municipal.

En la ocasión asistieron los diputados Daniel Melo, Daniella Cicardini, Maya Fernández, Manuel Monsalve, Raúl Saldívar, Denise Pascal, Clemira Pacheco, Leonardo Soto, Cristian Urizar, Luis Rocafull, Osvaldo Andrade, Roberto Poblete y Luis Lemus.

“Quiero agradecer a mis queridos diputados que han aceptado esta invitación a un desayuno que he convocado en mi condición de Presidenta del Partido Socialista. Hemos conversado del próximo Consejo, de que a mi juicio es una instancia convocada para conversar sobre los estatutos que tenemos que aprobar, y les he explicado que nos vamos a tener que ajustar a lo que la ley nos exige”, sostuvo la senadora.

Allende añadió que “en segundo lugar, les he explicado las razones por la cual la mesa y la comisión política del partido, unánimemente, sacó la declaración que hicimos el lunes, en la cual planteamos que la decisión en el tema presidencial será una decisión democrática y colectiva, a tomarse después de las elecciones municipales. Yo les he reiterado a ellos que está mi total disponibilidad para competir. Sin embargo, he reiterado que ésta no es una decisión personal, sino colectiva y que se tomará democráticamente después de las elecciones municipales”.
ELECCIÓN MUNICIPAL

La presidenta del PS destacó también  que “también hemos hablado sobre la elección municipal y el trabajo en terreno que hemos venido desarrollando. Cada vez  hay más demandas por mi participación y espero poder cumplir con todos los requerimientos que se me están haciendo. Además, para mí, ha sido sumamente grato, pues hemos ido a ferias, plazas, cafés, acompañando a las y los candidatos, en distintas proclamaciones, y ha habido mucho cariño y expresiones de simpatía por parte de la ciudadanía”.

La dirigente remarcó que “en primer término, estamos apoyando a todas y todos los candidatos de la Nueva Mayoría. Yo firmé un compromiso como presidenta del PS y eso corresponde, hay que ser coherente y cumplir la palabra”.

Planteó también que “entendemos que el Gobierno está pasando por un mal momento, es indudable, y el rol que tiene que tener el Partido es seguir apoyando, pero también tenemos que comprender y decir de manera crítica, cuando las cosas no están bien, y hacerlo en la instancia y el momento oportuno y sobre todo no necesariamente por los medios”.

“Nosotros estamos jugando un rol, somos el partido de la Presidenta, la hemos acompañado y claramente hemos pagado costos, tenemos apenas un ministro en el comité político y solo dos ministros sectoriales”, indicó.

Allende completó que “ha sido un encuentro muy grato, un intercambio muy positivo, y por cierto lo seguiremos haciendo, para dialogar sobre los avances de nuestra campaña en terreno, y  sobre las distintas iniciativas partidarias. Quienes han estado aquí han sido fundamentalmente los diputados que forman parte de la Nueva Mayoría Socialista, que fueron quienes me apoyaron para la Presidencia del Partido”.

Continuar Leyendo

PAÍS

«Nueve son dirigentes»: Ministra Tohá confirmó 30 querellas «con nombre directo» tras paro de camioneros

Publicado

on

La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró este martes la gestión del Gobierno para enfrentar el paro de camioneros, manifestando que fueron«consistentes» en sus términos y que a futuro las van a «mantener». Además detalló las querellas presentadas tras invocar la Ley de Seguridad del Estado.

Desde el Congreso Nacional, Tohá señaló que «lo primero es la satisfacción de que este conflicto haya llegado a su fin, ya se han retirado los vehículos los últimos que quedaban. Es bueno para el país que este conflicto terminara, era un conflicto que inquietaba, que preocupaba, que podría haber causado ribetes muy serios y que ha llegado a su fin».

Considerando este resultado, la ministra recalcó que «al enfrentarlo el Gobierno tuvo una serie de definiciones que mantuvimos. En primer lugar, que aquí se iba a aplicar la ley con toda su fuerza y así fue y así va a seguir siendo, porque el curso de la ley continúa después de que los conflictos se levantan».

Por un lado, Tohá recordó que dijeron que «se iba a elaborar una respuesta a las demandas planteadas que daba cuenta de los problemas que habían y de darle una solución adecuada. La propuesta que desde un primer momento el Gobierno presentó el día lunes pasado fue en definitiva el grueso de la solución que hasta el final se mantuvo. Lo términos que se plantearon no tuvieron cambios significativos en el transcurso de los días, demostrando que no fue necesario la paralización para que el Gobierno se allanara a escuchar y dar respuesta».

«El sector privado hizo su parte»

Por otro lado, la ministra consignó que «también dijimos que parte de este problema era una problemática que debía resolverse entre privados y nos parece muy importante que también el sector privado hizo su parte, el sector empresarial hizo su contribución y cumplió con la parte de responsabilidad para dar solución a este conflicto».

«Cuando hay un conflicto no solamente se está resolviendo el problema que en ese instante es contingente, sino que se están dando señales desde el punto de vista de cuáles son las reglas del juego y las normas de desarrollo de los conflictos. Aquí se tomaron varias definiciones que le Gobierno fue consistente con ellas y que a futuro vamos a mantener», declaró.

La titular del Interior además agregó que «se invocó la ley de seguridad del Estado, se cursaron querellas personales contra las personas que tienen responsabilidad en hechos que pasaron a llevar la ley, de esas acciones en la actualidad tenemos 30 personas con nombre directo querelladas, de esas personas doce están formalizadas y de esos nueve son dirigentes que encabezaron este movimiento».

«Hay derecho a manifestarse en el país, pero no cualquier forma de manifestarse es válida y bloquear las carreteras y hacer uso de un elemento de fuerza como son camiones de alto tonelaje, no es parte del derecho legítimo de manifestación», recalcó Tohá.

A su vez, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, resaltó el trabajo en equipo que realizaron para desactivar el paro, a la vez que aseguró que siempre estarán disponibles para aplicar el Estado de Derecho.

«Nosotros entendemos que la firma de los acuerdos no es para resolver el conflicto solamente, no es para que hoy se hayan levantando los camiones, es para establecer un espacio de diálogo sustentable en el tiempo», concluyó Monsalve.

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI incautó más de 700 dosis de droga en Copiapó.

Publicado

on

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió detener a una persona por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y la incautación de cocaína base y cannabis.

En virtud a una investigación originada por una denuncia a través del programa Denuncia Seguro, oficiales policiales realizaron diligencias investigativas contra un hombre de nacionalidad venezolana, quien utilizaba su domicilio, ubicado en una toma del sector Panamericana Norte de Copiapó, para comercializar sustancias ilícitas.

“El trabajo policial permitió establecer el modus operandi de esta persona para el microtráfico de droga en la vivienda investigada, por lo que a través del Ministerio Público se gestionó ante el Juzgado de Garantía de Copiapó una orden judicial de entrada y registro al domicilio, la cual al ser materializada permitió incautar 706 dosis de cocaína base y cannabis, procediendo a la detención de una persona de nacionalidad venezonala, de 27 años de edad, quien se encuentra en situación irregular en el país debido a que ingresó por un paso no hablilitado, por el delito flagrante de microtráfico de drogas”, señaló el subprefecto Patricio Méndez, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó.

El detenido fue presentado ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, ocasión en que fue formalizado por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, siendo comunicado de la investigación que la Fiscalía realizará en su contra. En dicha instancia judicial se determinó el arresto domiciliario nocturno del imputado.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Minvu: Certifican a 80 mujeres que participaron en talleres de autocuidado y emprendimiento

Publicado

on

Gracias a la alianza estratégica entre el Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Fundación de las Familias, FUNFA, se logró de manera exitosa la capacitación a más de 80 mujeres de diversas comunas de Atacama a través de talleres formativos y recreativos, dirigidos especialmente a las participantes del programa de recuperación de barrios.

La actividad, realizada en las dependencias del Archivo Regional, contó con la participación de la Seremi Minvu, Rocío Díaz, del encargado de multisectorialidad de la Subsecretaria de Barrios Diego Sofjer, el Coordinador Nacional (s) de FUNFA, Mauricio Álvarez y de la directora del equipo FUNFA, La Florida, Claudia Segovia; Cecilia Alcaíno de Curicó y Fabiola Zambrano, directora del Centro Familiar Copiapó.

Los talleres desarrollados en modalidad combinada (online y presencial) corresponden a Huerta familiar, Mosaico, taller de reciclaje: “Enchula tu ropa y tu navidad”, Bordado Latinoamericano y talleres de cocina integrada, impartidos por monitores de FUNFA de distintos centros del país, como Curicó, La Florida (región metropolitana) y Copiapó.

Sobre este trabajo coordinado, la titular del Minvu en la región, Rocío Díaz, destacó que “este tipo de actividades apunta a promover las relaciones saludables intergeneracionales, contribuyendo a potenciar la asociatividad y la buena convivencia de quienes participan en los barrios intervenidos por el Programa “Quiero mi Barrio”; aquí la idea es apoyar entregando herramientas que permitan el desarrollo personal y comunitario de las personas”.

Igualmente, el representante de FUNFA, Mauricio Álvarez, agradeció el trabajo coordinado entre ambas instituciones que permitió no sólo capacitar a un gran número de mujeres en materias específicas, sino además, trabajar temas ligados al autocuidado, la formación y conformación de las familias y los liderazgos al servicio de la comunidad.

En estas instancias de capacitación participaron mujeres de los “Quiero mi Barrio” Juan Pablo II, El Palomar, Manuel Rodríguez y Rafael Torreblanca de Copiapó; barrios Unión Castilla y León, Canal y Umbral Norte, de la comuna de Vallenar; barrios Aeropuerto Norte de Chañaral; barrio O’higgins de Huasco, barrio Brilla El Sol Unidos en Altos de Atacama y las Dunas, de la comuna de Caldera; barrio Vivero I y II, de Alto del Carmen y finalmente Barrio Mirador Norte, de Tierra Amarilla.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas