
La Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Operaciones (DOPER), se encuentra realizando trabajos de reparación vial en la comuna. Esto, como apoyo al programa de “Conservación de Calles y Vías”, que alcanza un 82% de avance.
A solicitud de la comunidad y como parte de la demanda espontánea, los equipos de la DOPER han cubierto una gran superficie e invertido más de 628 bolsas de asfalto en frío en distintos baches de la comuna. Asimismo, han reparado y pintado veredas y postes.
Al respecto, el alcalde (s) de la comuna, Cesar Araya, indicó “el alcalde Maglio Cicardini desde un inicio solicitó que la DOPER tuviera mayor presencia en el territorio para prestar apoyo rápido y concreto a las problemáticas más inmediatas de la comunidad y así lo han hecho. Son cuadrillas que se mueven por todo Copiapó y que hasta el momento han intervenido baches, veredas y postes, lo que es un importante apoyo a nuestro programa principal de pavimentación”.
“Estos equipos además realizan podas, reparan, manufacturan e instalan tapas de cámara, hacen rondas de limpieza en toda la comuna, participan en el retiro de rucos, entre muchas otras cosas. Por eso es destacable que, además, estén apoyando en una problemática que la comuna arrastra hace años, que es el mal estado de las vías y calles”, agregó Araya.
Por su parte, el director de la DOPER, Cristian Contreras, informó que “los equipos generalmente llegan a los sectores afectados a través de solicitudes ciudadanas o por inspecciones propias que realizamos en las principales arterias de la ciudad. Además, existe un levantamiento en curso que está siendo desarrollado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), en conjunto con la Dirección de Obras Municipales (DOM), el cual ha identificado múltiples puntos críticos en la comuna”.
“Actualmente, hemos finalizado trabajos en la calle Luis Flores, una de las zonas más críticas debido al deterioro acelerado del pavimento. Esta calzada presenta un bajo espesor de asfalto y se encuentra muy envejecida, lo que, sumado al alto flujo vehicular y al paso constante de vehículos pesados, provoca un desgaste rápido y constante. Por eso, los esfuerzos se han concentrado ahí”, señaló Contreras.
El director también agregó que, si bien la mayoría de los baches críticos han sido cubiertos, actualmente se encuentran a la espera de una nueva entrega de asfalto en frío para continuar con las reparaciones. “Mientras tanto, nuestras cuadrillas están avanzando con la mejora de veredas en diversos sectores, para seguir optimizando la infraestructura peatonal”, puntualizó.