Connect with us

Caldera se apronta para fin de semana santa

Publicado

on

La comunidad de Caldera ya se encuentra preparada para recibir a los miles de visitantes que llegarán al puerto de Caldera a disfrutar de su descanso en este fin de semana largo en el marco de Celebración de Semana Santa. La comuna de Caldera tiene una infinidad de actividades.

En el ámbito de la comunidad católica tienen preparado las siguientes actividades; Viernes 14 el tradicional Vía Crucis parroquial en la población Padre Negro; Vía Crucis Comunitario con la primera estación en las dependencias de CEIA a las 19 horas; Sábado 15, Retiro espiritual de 08:30 a 12:30 horas, Iglesia parroquial; 22 horas, Vigilia Pascual 22 horas en la Iglesia San Vicente de Paul, mientras que el domingo 16, Domingo de Resurrección, Primeras comuniones y Misa a las 11 de la mañana, Iglesia san Vicente de Paul.

En otra actividad, una caravana de vehículos llegará el viernes por la noche desde las ciudades de Villa Unida y Vinchina (noroeste de Argentina), en una travesía denominada Fiat-125, con puros automóviles de los años ’70 y ’80, quienes llegaran con sus familias al puerto de Caldera.

También y como es tradicional se va a efectuar la séptima versión de la Feria Nacional de Artesanía, con más de 40 artesanos y artesanas nacionales en orfebrería, cestería, textil, madera, cuero, cerámica, instrumentos nacionales y lapidación y estará ubicados en el estacionamiento de playa El Chuncho, su inauguración se va a desarrollar el viernes 14, a las 12 horas. Con respecto a este tema, Catalina González, de la Cooperativa Ilú, una de las organizadoras de este evento, “Queremos invitar a toda la comunidad y visitantes a presenciar esta tradicional feria que va albergar a un gran marco de artesanos de gran parte de nuestro país, comenzamos a principio de semana trabajando con los jardines infantiles de la comunidad en el arte del papel maché, cerámica y arpillera, también vamos a tener un pasacalle el día sábado, demostraciones de los oficios de los artesanos, además de música en vivo, un panorama que no se lo pueden perder”.

Mientras que el municipio también está organizando una actividad para los niños y niñas, el domingo 16, a partir de las 10 de la mañana, en el sector de playa La Mansa, con actividades lúdicas, camas elásticas, juegos inflables, concursos y entrega de chocolates de pascua.

 

 

Brunilda González Anjel, alcaldesa de Caldera, comentó “Queremos que puedan disfrutar de un merecido descanso en este fin de semana, donde el mundo católico celebra la Semana Santa, el llamado es especialmente para los trabajadores, familias y nuestros visitantes, queremos que disfruten de las bellezas y bondades de la comuna y sus alrededores, junto a la gastronomía, pescados frescos, mariscos de una sola concha, lo vamos a esperar con variadas actividades, porque Caldera es a toda costa”.

Sin dudad unos de los productos estrellas que tiene Caldera no se podrá disfrutar en esta Semana Santa como es el Ostión, ya que según muestras de la semana pasada en el sector de Punta Pescadores a Punta El Morro hay presencia de veneno diarreico y por lo tanto no se pueden consumir mariscos bivalvos que son de dos conchas, pero no ha sido impedimento en los locales del Terminal Pesquero de la comuna de Caldera, hay una gran variedad de pescados como Dorados, Congrios, Reinetas, Albacora y en cuanto a mariscos podrán encontrar Lapas, Machas (IV región), Camarones y Pulpos, los precios han subido en un menor porcentaje en comparación a lo del año pasado.

Wilson Michea, locatario del “Negro Michea”, señaló “En mi caso tengo pescado fresco todos los días con uno de los mejores como es el dorado a 3 mil pesos el kilo, la reineta la tengo a 4 mil pesos y una gran variedad de mariscos para el paladar de nuestras visitas y son productos de la zona a excepción de las machas que las taremos de Coquimbo”.

Con respecto al fenómeno del veneno diarreico, Michea respondió “Esto también nos afecta, pero lo más extraño que en esta fecha siempre tenemos este fenómeno acá en nuestras costas, porque todos los años pasa lo mismo, es como extraño que el vibrión en esta fecha aparezca, finalmente invito a las visitas que lleguen a Caldera disfruten su descanso tenemos los días muy buenos y consuman nuestros pescados y mariscos. Aquí el producto que se ofrece es fresco, tenemos todo con frío, hielo y cuando viene la autoridad sanitaria tenemos todo en orden y entregamos productos de calidad a los clientes”.

 

Continuar Leyendo

PAÍS

Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

Publicado

on

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.

El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.

Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.

Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.

La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».

Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.

Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.

En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Publicado

on

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan materiales de construcción a Liceo Tecnológico para apoyar formación de sus estudiantes

Publicado

on

Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama realizaron este importante aporte. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas