ATACAMA
Ciclo de charlas Ciencia Abierta apoyó la presentación del cortometraje “Rumi, la Historia de un Originario”

El ciclo de charlas Ciencia Abierta del Proyecto Explora Atacama continuará en marzo con el lanzamiento del libro «Antártica: relatos de exploradoras en el corazón del planeta», de la periodista Nadia Politis.
El Centro de Extensión Cultural Casa Maldini Tornini fue el lugar de exhibición del cortometraje “Rumi, la Historia de un Originario” presentado por su mismo director Cristian Milla. Esta jornada cultural fue acompañada de un conversatorio donde los asistentes reflexionaron sobre el valor de los pueblos originarios, la vida en comunidad y la defensa del territorio.
Esta actividad fue un trabajo colaborativo entre el ciclo de charlas Ciencia Abierta del Proyecto Explora Atacama, la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Copiapó y el Observatorio de Sociedad, Educación y Cultura de la Universidad de Atacama. Quienes se unieron para difundir este material inédito que narra el pasado y presente de la cultura Colla en Atacama y Argentina, desde la experiencia de uno de sus miembros y las comunidades, por lo cual tiene una importante relevancia antropológica y cultural para nuestro territorio, sobre todo Atacama.
Sobre ello, Cristián Galaz, director de Explora Atacama expresó es muy relevante generar estas instancias colaborativas ya que “al unir diferentes expertices y recursos se puede lograr que la comunidad disfrute y acceda a este material que es relevante para nuestro patrimonio y que por lo tanto apoya el crecimiento cultural de nuestra región. Desde nuestro Proyecto agradezco al Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Copiapó y al Observatorio de Sociedad, Educación y Cultura de la Universidad de Atacama, por participar, también al realizador Christian Milla y por supuesto a la comunidad que se mostró dispuesta a asistir y reflexionar en este evento”.
Por su parte Cristina Flores, encargada de Ciencia Pública del Proyecto Explora Atacama mencionó que “quisimos promocionar esta instancia que busca un reconocimiento a nuestros pueblos originarios y su estilo de vida, como es su relación con el entorno. Conocer y saber lo que ocurre a nuestro alrededor nos ayuda a comprender la manera y forma de vida de otros y otras. Y queremos seguir promocionando las diversas formas de ver el mundo y cómo nos ayudan a comprender las diversas maneras de relacionarnos como seres humanos, y es en este sentido que nos estamos preparando con diversas actividades para este año para promocionar contenidos relacionados con ciencia”.
Mientras que Christian Milla, realizador audiovisual y director del Cortometraje quien además forma parte de la comunidad indígena Pasto Grande agradeció el espacio y acotó que “estamos en un tiempo de cambio, en un tiempo de rescatar nuestra cultura, nuestro patrimonio y poder dejar algo tangible para las generaciones que vienen. Me gustó bastante, es primera vez que realizo esto y me gustaría poder hacer muchos más, vi que la gente estaba muy motivada, me gustaron mucho las preguntas que me hicieron y vi que la gente tiene ganas de poder ver este tipo de cosas que nunca se ven acá en la región, así que muy contento y agradecido de los asistentes”.
En cuanto a los asistentes, se mostraron muy felices por acceder a esta instancia presencial, la que además contó con todas las medidas de seguridad ante el Covid-19. Uno de ellos, es José Villarroel, quien explicó que asistió a la actividad para conocer más sobre cultura y los pueblos originarios “considero que esta fue una súper buena instancia para conocer la historia de un nativo, lo expresa de manera súper buena y explícita. El documental me pareció súper bueno y como lo mencionaba es una instancia para conocer sobre la cultura, considero que fue muy buena la instancia del conversatorio. Es una experiencia recomendable, que se acerquen y aprovechen estas instancias gratuitas que son una instancia de aprender, compartir, que muchas veces cuesta en la región, así que lo recomendaría”.
Es así como Explora Atacama continúa planificando y ejecutando actividades para que este 2022 sea un año lleno de ciencias, conocimiento, tecnología e innovación. Junto a ello, su ciclo de charlas Ciencia Abierta ya tiene programado el lanzamiento online del libro “Antártica: relatos de exploradoras en el corazón del planeta” de la periodista Nadia Politis para el día jueves 3 de marzo conmemorando el Día de la Mujer, para tener más información sobre estas actividades puedes acceder a la página web www.explora.cl/atacama y a las redes sociales del proyecto donde se puede encontrar como Explora Atacama.

ATACAMA
Apicultores del Valle del Huasco junto al municipio de Vallenar promueven el cuidado de la abeja y de la biodiversidad

La actividad fue convocada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en conjunto con la Cooperativa de Apicultores Valle del Huasco y otras entidades dedicadas a la protección del medio ambiente. (más…)
ATACAMA
Vallenar da fuerte señal en favor del reciclaje con instalación de contenedores para botellas de vidrio

Primera etapa considera la instalación de diez de estas campanas en distintos lugares de la ciudad, las que se suman a las ya instaladas jaulas receptoras de botellas plásticas, y próximamente, a los contenedores para reciclaje de aceites usados. (más…)
ATACAMA
Autoridades buscan recuperar vestigios de yacimiento de Mineral Chañarcillo

-
ATACAMA24 horas Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
REGIONES3 horas Atras
PDI detuvo a cuatro personas por cocinar un lobo marino a la parrilla en Arica
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó